
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
Ocurrió en un campo de la Patagonia. El homicida huyó a caballo, pero fue detenido. Tiene 27 años.
Argentina21/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tulio Mario Cares (47) se las arreglaba para hacer de todo. Por eso, lo llamaban para hacer changas en los campos de la Patagonia. El lunes fue al establecimiento El Álamo, en Ricardo Rojas, una localidad ubicada a unos 350 kilómetros de Comodoro Rivadavia (Chubut), adonde lo mataron de 13 puñaladas cuando quiso evitar que sacrificaran un perro.
El asesino fue identificado como Alexis Cuyapel (27). Tras el homicidio, huyó a caballo, pero lo encontraron horas más tarde. "Este pibe tenía antecedentes: había apuñalado al padrastro, al hermano y a otra persona más, pero ninguno había muerto", le contó a Clarín la única hija de la víctima, Erica Cares (20).
Los peones habían trabajado con unas ovejas. Según fuentes policiales y judiciales, Cayupil se enojó porque uno de sus cuatro perros, el más cachorro, "había desobedecido sus órdenes" cuando quiso irse del lugar. Entonces "se bajó del caballo y volvió al lugar con una soga para sacrificarlo en el corral", indicaron.
Cares, nacido en Aldea Beleiro y radicado en Ricardo Rojas, salió en defensa del animal, para evitar que lo matara, pero el joven sacó un cuchillo y comenzó a apuñalarlo. Eran cerca de las cinco de la tarde y todo ocurrió frente a un testigo que presenció toda la secuencia.
Tras recibir los primeros puntazos, la víctima intentó refugiarse detrás de la puerta de una pequeña despensa que hay en el lugar, pero fue seguido hasta allí por su agresor, quien continuó atacándolo.
Si bien la autopsia estaba prevista para este miércoles, el comisario comodorense Javier Loyola le dijo a Clarín que "se constató que efectivamente había recibido 13 puñaladas".
Tras el hecho, Cayupil se subió a un caballo y se alejó del lugar amparado por las sombras de la noche. El dueño del campo cabalgó varias horas hasta llegar a la comisaría de Ricardo Rojas y dar aviso a la Policía. También a una enfermera del puesto sanitario que se encuentra en el lugar. Pero cuando llegaron al establecimiento, Carel ya estaba sin vida.
Al sospechoso lo encontraron en las primeras horas de este miércoles, refugiado en un parador abandonado en medio de la extensa meseta patagónica, en Cerro Escondido. Fue detenido y llevado a Ricardo Rojas, desde donde sería trasladado a Comodoro Rivadavia.
"Hasta ahora no se comprobó que los protagonistas del trágico hecho hayan ingerido alcohol o alguna otra sustancia. Lo que si llamó la atención fue el ensañamiento con el que la víctima fue atacada", indicó el comisario Loyola.
La investigación quedó a cargo de la fiscal Rita Barrionuevo y del juez Martín Cosmaro. El perro, según se supo, se salvó.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.