Habilitaron las inscripciones a los tres programas para emprendedores

Se trata de Mujeres + 2, ímpetu Emprendedor y Código de Barras. Conocé cómo ser parte.

San Juan25/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
iStock_000067735165_Small-726x483

Este lunes quedó habilitada la inscripción a los tres programas que lanzó el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios. Las líneas financieras están destinadas para emprendedores sanjuaninos y puede accederse a ellas tras inscribirse por formulario de google.

En el caso de Mujeres + 2, un programa de Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a emprendedoras sanjuaninas, las interesadas deberán ingresar al siguiente link: https://bit.ly/MUJERESMAS2

El objetivo general de esta iniciativa es generar capacidades empresariales, brindando conocimientos y acompañamiento técnico-profesional, a fin de lograr el fortalecimiento y sustentabilidad de sus empresas a través de una mayor competitividad. Con este fin, se suman al programa tutores y mentores encargados de acompañar, guiar y potenciar los proyectos aprobados con un seguimiento continuo y en contacto permanente con los beneficiarios.

Por otro lado, para ser parte de Ímpetu Emprendedor, se puede acceder a este formulario de google: http://bit.ly/IMPETUEMPRENDEDOR

Esta iniciativa cuenta con dos modalidades:
Aportes no Reembolsables destinados a emprendedores en estadio de Desarrollo de Ideas (descritos en “Destinatarios”), hasta la suma de $200.000 (doscientos mil pesos con 00/100) por beneficiario, siendo 30 emprendimientos el máximo elegible en función a los criterios de selección.

Crédito destinado a emprendedores en estadio de Puesta en Marcha, hasta la suma de $400.000 (cuatrocientos mil pesos con 00/100) por beneficiario, siendo 30 emprendimientos el máximo elegible en función a los criterios de selección. La devolución del préstamo se hará en cuotas iguales, mensuales y consecutivas. El beneficiario podrá solicitar un plazo de gracia para los vencimientos de capital e interés, si correspondiera, por un máximo de 6 (seis) meses. El plazo de devolución será de 12 (doce) meses a partir de la culminación del periodo de gracia.

Finalmente, para inscribirse en Código de Barras hay que hacerlo a través de: https://bit.ly/anrcodigodebarra

Los beneficiarios podrán ser aquellos productores Origen San Juan que deseen obtener este código para identificar cada producto. Cabe destacar que el presente programa financia la obtención de códigos en aquellos productos nuevos, no se financia la actualización de códigos obtenidos con anterioridad.

Para más información, está a disposición el bot del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de Whatsapp al número 264459220.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.