
Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa
El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.
Se trata de Mujeres + 2, ímpetu Emprendedor y Código de Barras. Conocé cómo ser parte.
San Juan25/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este lunes quedó habilitada la inscripción a los tres programas que lanzó el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios. Las líneas financieras están destinadas para emprendedores sanjuaninos y puede accederse a ellas tras inscribirse por formulario de google.
En el caso de Mujeres + 2, un programa de Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a emprendedoras sanjuaninas, las interesadas deberán ingresar al siguiente link: https://bit.ly/MUJERESMAS2
El objetivo general de esta iniciativa es generar capacidades empresariales, brindando conocimientos y acompañamiento técnico-profesional, a fin de lograr el fortalecimiento y sustentabilidad de sus empresas a través de una mayor competitividad. Con este fin, se suman al programa tutores y mentores encargados de acompañar, guiar y potenciar los proyectos aprobados con un seguimiento continuo y en contacto permanente con los beneficiarios.
Por otro lado, para ser parte de Ímpetu Emprendedor, se puede acceder a este formulario de google: http://bit.ly/IMPETUEMPRENDEDOR
Esta iniciativa cuenta con dos modalidades:
Aportes no Reembolsables destinados a emprendedores en estadio de Desarrollo de Ideas (descritos en “Destinatarios”), hasta la suma de $200.000 (doscientos mil pesos con 00/100) por beneficiario, siendo 30 emprendimientos el máximo elegible en función a los criterios de selección.
Crédito destinado a emprendedores en estadio de Puesta en Marcha, hasta la suma de $400.000 (cuatrocientos mil pesos con 00/100) por beneficiario, siendo 30 emprendimientos el máximo elegible en función a los criterios de selección. La devolución del préstamo se hará en cuotas iguales, mensuales y consecutivas. El beneficiario podrá solicitar un plazo de gracia para los vencimientos de capital e interés, si correspondiera, por un máximo de 6 (seis) meses. El plazo de devolución será de 12 (doce) meses a partir de la culminación del periodo de gracia.
Finalmente, para inscribirse en Código de Barras hay que hacerlo a través de: https://bit.ly/anrcodigodebarra
Los beneficiarios podrán ser aquellos productores Origen San Juan que deseen obtener este código para identificar cada producto. Cabe destacar que el presente programa financia la obtención de códigos en aquellos productos nuevos, no se financia la actualización de códigos obtenidos con anterioridad.
Para más información, está a disposición el bot del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de Whatsapp al número 264459220.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

La rápida intervención de Bomberos evitó que las llamas destruyeran por completo la casa. El incendio comenzó por la explosión de un cargador en el Barrio Algarrobo.

Sucedió en inmediaciones de calle España y Agustín Gómez. El conductor perdió el control y se incrustó contra la vivienda.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya comienza a palpitarse. Se definió el Comité Evaluador de la Emprendedora del Sol y, además, se confirmó la fecha en que se develará a la ganadora.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.