Acueducto Gran Tulum: la megaobra ya tiene un 34% de ejecución

Iniciaron los trabajos del Acueducto Gran Tulum 1 con cañería de acero inoxidable, que lo hará resistente en el tiempo.

San Juan01/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52038471246_f0e0780014_b

Finalizando abril de 2022, la megaobra denominada "Acueducto Gran Tulum" (AGT) ha alcanzado el 34,46 por ciento de su ejecución, y tiene por objeto asegurar el abastecimiento de agua potable a una población futura superior al millón de habitantes, reforzando y optimizando el servicio en el Gran San Juan, y abasteciendo a nuevas comunidades como Ullum y Zonda.

La imponente obra “Acueducto Gran Tulum” está conformada por dos rubros: “Acueductos” y “Establecimiento Potabilizador Punta Negra” (EPPN).

En este mes corriente se dio inicio a las obras del acueducto Gran Tulum 1, que tendrá una longitud de 5561 metros, desde calle Las Moras y San Martín hasta la derivación del acueducto Marquesado en el Jardín de los Poetas. Tiene como característica la cañería de acero inoxidable (AI) de 1600 milímetros de diámetro, al igual que otros cuatro acueductos de esta mega obra (Gran San Juan 1. Gran Tulum 2, Gran Tulum 3 y Sur 1).

 Actualmente, en este sector de obra hay dos frentes de ejecución. Por una parte, se llegó a 500 metros con excavación y cama de asiento terminada y con los sobre anchos cada 24 metros, necesarios para poder realizar la unión de los caños de acero inoxidable cuya longitud son de dicha medida.

 Y por otra parte, a los 2100 metros del trazo proyectado se ha llegado también a 550 metros de excavación. Se está trabajando en la preparación de cama de asiento y en la estabilización de taludes en sectores comprometidos por el socavamiento de los mismos como así también en el mejoramiento del camino de servicio.

 La importancia de la cañería de acero inoxidable

 Una de las particularidades de esta obra, y que la hace única a nivel país, es que hay acueductos con cañería de acero inoxidable con el proceso de soldado in situ. En el lugar se una grúa ubica los caños en la zanja en forma enfrentada, tope con tope, y sobre la cremallera -una guía metálica que tienen los caños-, pasa la máquina soldando. Este método computarizado permite mayor velocidad y exactitud en la unión.

 Es importante destacar que la confección de los caños, como su unión en el lugar, es realizado por mano de obra 100% local, implementando una técnica inédita, como la mezcla de gases en el lugar, posible gracias al único equipo en todo el país que permite este tipo de soldadura con componentes automatizados. Este procedimiento garantiza la calidad de la unión y la permanencia en el tiempo.

 Igualmente, en la actualidad hay otros cuatro frentes activos de trabajos en:

 Acueducto Ullum

 Acueducto Sierras Azules

 Acueducto Dr. Ortega

 Establecimiento Potabilizador Punta Negra

 Recordamos que además de la construcción de estas obras mencionadas, el AGT contempla otros conductos y como obra complementaria un colector cloacal:

Acueducto Zonda
Acueducto Gran San Juan 1
Acueducto Gran San Juan 2
Acueducto Principal Gran Tulum 2
Acueducto Principal Gran Tulum 3
Acueducto Rawson-Pocito
Acueducto La Bebida Norte
Acueducto La Bebida Sur
Acueducto J.I. de la Roza
Acueducto EPM
Acueducto Sur 1
Acueducto Sur 2
Acueducto República del Líbano
Acueducto Marquesado

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.