
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
La aplicó la Sra. Jueza del Primer Juzgado de Familia, Dra. Marianela López, en una causa sobre la guarda de cuatro hermanos, tres niños y una niña.
San Juan02/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Señora Jueza del Primer Juzgado de Familia, Dra. Marianela López, resolvió una causa con perspectiva de la infancia, tal como se promovió con la reforma al Código Civil y Comercial de la Nación en el 2015 y de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (N.º 26.061), sustituyendo la figura de patria potestad por la de responsabilidad parental, considerando a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y que plasma la garantía de ser oídos.
La causa es sobre la guarda de cuatro menores que son hermanos, tres varones y una mujer de entre 8 y 16 años de edad, en la que intervino la justicia de Familia para asegurarles contención familiar, psicológica y social.

Jueza Marianela López
Antes de resolver, la jueza López escuchó a cada uno de los hermanos con especial atención en la narrativa de vida de los niños y la niña del caso, en un rol empático acorde a sus derechos. Luego, en la parte resolutiva de la sentencia, a través de la Oficina Judicial de Familia, la Jueza incorporó la decisión de hacerles llegar una copia de la resolución para cada uno de los cuatro hermanos, con una copia adjunta de la Convención de los Derechos del Niño adaptada a sus edades y una carta de puño y letra de la Jueza invitándolos a concurrir a su despacho para mantener una charla y permitir que preguntaran personalmente sobre todas las dudas que les motivara la sentencia.
La parte resolutiva de la sentencia tiene 10 puntos, entre los que se decidió desde la guarda de los hermanos hasta la asistencia psicológica; la manutención parental, notificaciones a los organismos que deben involucrarse para cumplir con lo ordenado, como la ANSES, bancos y la continuidad en el seguimiento que se hace desde la Dirección de la Niñez del Poder Ejecutivo Provincial.
Fuente: Poder Judicial

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.