Valle Fértil presente en el "PASEO SIN GLUTEN"

En el marco del Día Internacional del Celíaco, se llevó adelante el “Paseo sin Gluten”, una iniciativa que busca concientizar a la población sobre esta patología, al mismo tiempo que, posibilita que emprendedores de la provincia pudieran dar a conocer y comercializar sus productos sin TACC.

Valle Fértil09/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
279919513_374745661347063_5666954602914311735_n

Estuvo representando a Valle Fértil, la emprendedora Delia Elizondo, propietaria de “Delicias del Oeste”.

280153813_374745711347058_6411831259624412738_n

Con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de realizarse los estudios pertinentes sobre celiaquía, así como también de llevar adelante una vida con hábitos y alimentación saludables, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social llevó adelante el “Paseo Sin Gluten”.

280275397_374745554680407_1577492201186332662_n

Esta iniciativa, surgida desde la Dirección de Políticas Alimentarias, dependiente de la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial, tuvo lugar en el Paseo de Los Inmigrantes, en el Centro Cívico. La misma, se dio en el marco del Día Internacional del Celíaco o la Celiaquía y constituyó un espacio para visibilizar dicha patología que padecen 1 de cada 100 personas en Argentina.

De esta manera, la convocatoria pensada para toda la familia contó con diversos emprendedores quienes pudieron dar a conocer y comercializar sus productos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno).

Además, gracias a diversos juegos, los equipos técnicos de la cartera social conformados por nutricionistas y asistentes sociales, transmitieron a quienes formaron parte del paseo, información sobre la temática bajo la premisa de aprender jugando.

De esta manera, desde Desarrollo Humano se pretende llevar adelante acciones públicas que permitan generar conciencia colectiva sobre esta enfermedad, así como también, busca ser una herramienta para lograr conectar a emprendedores y empresas que tienen venta de productos sin TACC con potenciales clientes y creando así nuevos canales de distribución, fortaleciendo aspectos de la economía social que beneficie a todos sus actores.

Fuente: prensa Municipio

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto