Comenzó el Censo Poblacional en Valle Fértil: en zonas de difícil acceso

Esta semana comienza el operativo rural en los departamentos de la provincia con zonas de difícil acceso.

Valle Fértil09/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-75473_105196_10
Las Sierras de Valle Fértil, entre las zonas en que se dará inicio al Censo Poblacional. Los censistas deberán hacer el recorrido a lomo de mula.

Con el objetivo de censar a toda la población sanjuanina, en la mañana de este lunes 9 de mayo se dio inicio al operativo censal rural, bajo la coordinación del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan (IIEE).

Para llevar a cabo este operativo, se necesitaron 1418 censistas rurales y 53 movilidades todo terreno, como así también mulas para los lugares de más difícil acceso.

Comenzó de forma progresiva en los departamentos de Caucete, Iglesia, Calingasta, Valle Fértil, Sarmiento y 25 de Mayo.

En la semana se irán sumando todos los departamentos y la modalidad establece que se comience desde el límite departamental y se avance hacia las zonas más pobladas, hasta llegar a la zona urbana que se censará el día 18.

Cada censista estará vestido con indumentaria claramente identificada con el logo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) y portará una credencial con sus datos. Visitarán de manera presencial cada una de las viviendas ubicadas en zonas rurales y de difícil acceso.

En las zonas en las que no se pueden ingresar con movilidades, los censistas irán en mula. Las áreas en cubrir con esta modalidad son las sierras de Chávez, Elizondo y Riveros, y las ubicadas en el límite de Zonda y Calingasta.

Este operativo se extenderá hasta el martes 17 de mayo y se realiza en conjunto con cada uno de los municipios involucrados y la colaboración de Gendarmería Nacional.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.