
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
La mujer cruzó a pie el Puente Internacional de la Amistad desde Ciudad del Este hasta Foz de Iguazú y pretendía llegar a Porto Alegre en un autobús que fue interceptado por la Policía Federal brasileña
Mundo23/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Una mujer paraguaya que simulaba estar embarazada fue detenida por la Policía Federal brasileña durante un control de rutina a pasajeros de un autobús interestadual luego de que un perro detector de drogas advirtiera que llevaba 6 kilos de semillas de marihuana dentro de su falso vientre de embarazada.
Según informes de la prensa local, la mujer cruzó a pie el Puente Internacional de la Amistad desde Ciudad del Este (Paraguay) y llegó a Foz de Iguazú (Brasil), donde subió a un autobús con destino a Porto Alegre. Ese vehículo lleno de pasajeros circulaba por la ruta BR-277 cuando fue detenido en un control de policías que buscaban estupefacientes, armas y mercaderías de contrabando en la frontera Paraguay-Brasil.
La Policía Federal de Brasil contó que el perro utilizado en el procedimiento alertó con ladridos que la mujer era sospechosa. Una vez apartada del resto de los pasajeros del autobús, los agentes encontraron que llevaba una cinta abdominal con siete paquetes con un total de 6,1 kilos de semillas de marihuana.
La mujer se encuentra detenida en la Delegación de la Policía Federal en Foz de Iguazú. Aunque no se reveló la identidad de la contrabandista, los oficiales confirmaron que se trata de una persona de nacionalidad paraguaya y que es la primera vez que se registra un trasporte de semillas de marihuana en esa ruta.
El pasado 4 de abril otra mujer paraguaya fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Foz de Iguazú por narcotráfico luego de que se detectaran 3,6 kilos de cocaína en su equipaje cuando pretendía viajar a la ciudad de Ámsterdam, Holanda.
Y el pasado 20 de marzo agentes de seguridad de Brasil incautaron dos autobuses con mercaderías de contrabando provenientes de Paraguay en Foz de Iguazú y en el municipio de Itaipulandia, ubicado a 81 kilómetros de Ciudad del Este.
Según las estadísticas policiales, en la denominada frontera seca de Paraguay y Brasil, en el radio de las ciudades fronterizas Pedro Juan Caballero y Ponta se registra un promedio de 150 asesinatos por año por asuntos relacionados con el crimen organizado.
El martes pasado, de hecho, en Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay, sicarios dispararon contra el alcalde José Carlos Acevedo, quien se encuentra en estado crítico. El funcionario -miembro del Partido Liberal Radical Auténtico- se retiraba a las 16.31 de una reunión de la Junta Municipal y estaba a bordo de su camioneta cuando fue atacado por tres sicarios con una ráfaga de disparos, según consignaron medios locales, frente a la sede comunal. Pedrojuán -como la mayoría de los locales llaman a esta ciudad- es una localidad paraguaya a 450 kilómetros de Asunción que está en permanente guerra contra el crimen organizado, principalmente el narcotráfico.
Fronteriza con Brasil, la capital de Amambay tiene gran presencia de "soldados" y cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC), el mayor grupo criminal brasileño. Además, el grupo criminal Comando Vermelho, con sede en Río de Janeiro y rival del PCC, también tiene presencia en la zona.
Se calcula que al menos 300 miembros del PCC y del Comando Vermelho están del lado paraguayo.
La frontera entre Brasil y Paraguay es uno de los principales focos del narcotráfico de América Latina. Datos aportados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Paraguay revelan que se ha transformado en el "principal productor de marihuana de la región". El informe de esta oficina dependiente de la Presidencia de la Nación enumera los factores que hicieron posible esta realidad: la situación socioeconómica coyuntural y estructural que atraviesa el país desde hace años, el nivel de desempleo rural y urbano, la demanda de marihuana en los mercados internacionales y las condiciones del clima y suelo.

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.