
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
El feriado patrio convocó a profesionales del sector educativo a manifestarse en la Plaza 25 de Mayo en reclamo de un salario digno.
San Juan25/05/2022Este 25 de mayo los docentes no se tomaron el feriado y decidieron salir a las calles céntricas a hacer sentir su reclamo por un salario digno. Los profesionales de la educación se autoconvocaron y manifestaron previo al desfile patrio.
El descontento del sector educativo es más que resonante en todo el país y San Juan no es la excepción. Los afectados argumentan que están abandonados y que los toman como "un chiste" al momento de definir las paritarias. Además, comentaron el descontento con los gremios.
"Docentes presentes, gremios ausentes", "salarios dignos para los docentes, nadie nos representa" y "no al aumento en cuotas", fueron algunas de las pancartas y temas ejes de la manifestación de los profesionales. Los trabajadores de la educación se congregaron en la Plaza 25 de Mayo, en pleno festejo patrio.
La inflación de abril fue de 6% y llegó al 58% en los últimos 12 meses. El dato empujó a la inflación acumulada en 12 meses al peor número desde 1992. Para encontrar una cifra más alta, hay que remontarse a la hiperinflación de fines de los 80 y principios de los 90.
Si bien los gremios docentes de UDA, UDAP y AMET acordaron un aumento del 45% en cuotas, los docentes se muestran disconformes y no sienten respaldo gremial. Por eso, los profesores buscarán respuestas claras para determinar cómo seguir con los reclamos.
Foto: Sol de San Juan
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
Una llamada a las fuerzas de seguridad, con un claro contenido político, alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, generando una demora en el inicio del show de la artista.
La estrella pop Lali brilló en el Estadio Aldo Cantoni ante miles de sanjuaninos que disfrutaron de un show cargado de energía, emociones y sus mayores éxitos.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.
El siniestro se registró en calle Paula y 9 de Julio. Al parecer el conductor perdió el control tras esquivar a un perro.
El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.
Tras fallecer el pasado lunes a causa de un ACV, se le realizó a la excampeona mundial de boxeo el procedimiento que ella había solicitado a sus seres cercanos.
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.