
Gobierno convocó a gremios y empresas a discutir un nuevo piso del salario mínimo
La Secretaría de Trabajo que encabeza Omar Yasin planifica que el consejo se reúna en los últimos días de enero.
La Secretaría de Trabajo que encabeza Omar Yasin planifica que el consejo se reúna en los últimos días de enero.
Además, los dos bonos de 30 mil pesos otorgados por el Gobierno nacional para los trabajadores que cobren menos de 400 mil pesos no serán absorbidos por el presente acuerdo.
De esta manera, el salario mínimo provincial para el maestro de grado con jornada simple será de 200 mil pesos por cargo y hasta dos cargos. Además, se mejoran dos códigos.
El gremio mayoritario entró a la reunión de hoy con una decisión que, aparentemente, se dio por una desinteligencia interna. Ahora, los tres sindicatos bajarán el nuevo ofrecimiento a las bases.
La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, aseguró que los afiliados del gremio no aceptaron la propuesta oficial.
La propuesta se pondrá a consideración de la docencia y habrá una nueva reunión el próximo 14 de agosto.
Tras conocer el dato del salario inicial docente, las partes no tuvieron la misma interpretación del acta paritaria nacional. Habrá respuesta por escrito.
Los gremios docentes y el Gobierno acordaron la actualización de los códigos A-56 Y e-66. Resta otra convocatoria, tras la aclaratoria pendiente desde el Ministerio de Educación de la Nación, que había anticipado Patricia Quiroga de UDAP.
Los gremios docentes hicieron su pedido en el primer encuentro paritario. El 17 de julio volverán a reunirse ya con propuesta en mano.
La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y, su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy, rechazó la propuesta.
El adelantamiento de tramos para que a septiembre se haya concretado el 71,1% de aumento fue la última oferta de las autoridades. Esto más allá de la decisión de los autoconvocados.
Tal como estaba previsto, los docenres llevan adelante la movilización en rechazo al acuerdo realizado entre gremios y el gobierno. La manifestación se suma a la que se lleva a cabo a nivel provincial.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
El vallisto Juan Cuadra participó en la Clásica Nikizanga, en la Difunta Correa. A pesar de problemas que tuvo que sortear, pudo hacer podio. ¡Orgullo Vallisto!
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
El gobernador sanjuanino opinó sobre el resultado electoral en Buenos Aires y fue contundente en su rechazo al kirchnerismo. Además, se refirió a la posibilidad de dialogar con el oficialismo nacional.
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
Las jornadas contaron con la disertación del reconocido Ing. Agr. Bruno Vasquetto y con una gran convocatoria de más de productores locales, del resto de la provincia de San Juan, de Córdoba, Catamarca y La Rioja.
Una mujer sufrió un grave accidente en su motocicleta. Por cuánto se realizó un operativo para trasladarla a ciudad capital, ya que sufrió heridas de consideración. Fue derivada al Hospital Rawson.