
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Los gremios docentes y el Gobierno acordaron la actualización de los códigos A-56 Y e-66. Resta otra convocatoria, tras la aclaratoria pendiente desde el Ministerio de Educación de la Nación, que había anticipado Patricia Quiroga de UDAP.
San Juan17/07/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la nueva convocatoria realizada este lunes, desde las 10 de la mañana hasta horas de la siesta, los representantes gremiales y el Gobierno acordaron la actualización de dos códigos, que era muy solicitado por los docentes.
Además, realizaron un petitorio de varios puntos, que están a la espera de una respuesta por parte de las autoridades ministeriales. Al mismo tiempo que aguardan por la aclaratoria del Ministerio de Educación de la Nación, respecto a la "confusión" que anunció la titular de UDAP, Patricia Quiroga, sobre la denominación de lo que en febrero era "Salario neto docente nacional garantizado" y que en junio pasó a llamarse "Salario inicial docente".
En precisión, el secretario general de UDA, Lucio Vázquez, dialogó con este medio y detalló lo que se charló en la mesa de negociación. Consignó que "el Gobierno garantiza que está por arriba del 5% del salario mínimo docente garantizado", al mismo tiempo que contó la solicitud para adelantar el tramo de septiembre a julio, lo cual aún no recibe respuesta por parte del Ejecutivo.
Pese a ello, lograron la actualización de dos códigos destacados para los docentes, que influían en el escalafón. Se trata del Código a-56 y e-66.
"Logramos que el código a-56, que antes estaba en tramo y es por persona, sea de $30.000 por persona en un tramo", destacó Vázquez. En cuanto al e-66, "hemos conseguido que se abone para el docente que no tiene antigüedad la suma de $12.000; para el de 1 a 4 años $14.000; de 5 a 9 años $20.000 de 10 a 24 $22.0000 y de 25 años en adelante $24.000", precisó.
Este acuerdo fue firmado por los tres gremios, UDA, UDAP y AMET. Pero, además, esperan a que se haga un nuevo llamado a los representantes sindicales, para continuar tratando otras solicitudes. Será, inmediatamente, después de que el Ministerio de Educación de la Nación, emita una aclaratoria, respecto al planteo que hizo Patricia Quiroga en la primera reunión (10 de julio), por la denominación del "Salario neto docente nacional garantizado" (así se llamaba en febrero) y, según Quiroga, hoy se lo menciona como "Salario inicial docente". Sobre ello, dependerá la actualización salarial, que debe ser 30% por encima de lo acordado a nivel nacional.
La paritaria de hoy, consecuentemente y tras el acuerdo de los dos códigos, pasó a un cuarto intermedio. "Una vez que eso se defina, el Gobierno nos convocará inmediatamente", dijo Vázquez.
Otros pedidos de los gremios
El titular de UDA, además, mencionó otros pedidos realizados al Gobierno, que seguramente tendrán respuesta en la próxima negociación en el Centro Cívico.
Pidieron que inicien los trámites para que las asignaciones familiares, que están en estudio, entren a regir desde agosto. También, respecto la consigna del boleto escolar docente y el alumnado para el traslado de los mismos, el tratamiento del Decreto 0797 que, en palabras de Vázquez, "trata los puntos del nomenclador básico para cargos directivos, de los cuales la señora ministro va a convocar a distintos integrantes de los gremios para comenzar a reverse".
Además, "se solicitó la gestión en ANSES para que no se le descuente al jubilado docente los $4 de Seguro San Juan, que solamente es para activos", añadió Vázquez.
"En conclusión, cuarto intermedio hasta tanto el Gobierno de la provincia no reciba una aclaratoria, por parte del Ministerio de Educación de la Nación, referido al arca paritaria nacional y comenzar a trabajar en el salario básico", reiteró Vázquez.
Fuente: Zonda

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.