
El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas
Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.
La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, aseguró que los afiliados del gremio no aceptaron la propuesta oficial.
San Juan15/08/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En una paritaria docente siempre puede haber novedades hasta último momento, tal cual ocurrió este martes. Cuando todo hacía indicar que no iba a haber inconvenientes y el acuerdo salarial entre los gremios y el Ejecutivo se firmaría esta tarde, surgió un inesperado "error" interno en UDAP, el sindicato con mayor cantidad de afiliados.
Patricia Quiroga, secretaria general de Unión Docentes Agremiados Provinciales, habló con la prensa antes de ingresar al enésimo encuentro con los representantes del Gobierno y dio a conocer un supuesto error que derivó en su decisión de rechazar la propuesta y dejar tambaleando el acuerdo.
"Durante el plenario de este martes tuvimos un problemita", fueron las primeras palabras de la sindicalista, quien agregó que "cuando hicimos los mandatos le pregunté a mi adjunto (Damián Ocampo) cómo fueron los cómputos y hubo un rechazo del 60 por ciento entre afiliados y no afiliados. Luego, en la paritaria anterior, contamos la cantidad de afiliados y ellos aceptaron la propuesta oficial, sin embargo hoy decidimos ver si únicamente íbamos a contabilizar a los afiliados o también a los no afiliados. Por amplia mayoría salió tener en cuenta la decisión de los afiliados y nos quedábamos con lo que dijimos en la paritaria, pero después de que votaron se acercó la secretaria gremial hasta nuestra mesa y nos dijo que el dato era erróneo, ya que no habian aceptado los afiliados".
"Quiero creer que hubo un error y que llegaron a destiempo los mandatos, pero igual la secretaria gremial me lo podría haber dicho antes", expresó Patricia Quiroga.
Luego, Quiroga detalló que "estuvimos hasta las 14 en el plenario y finalmente me facultaron para decidir los pasos a seguir, si aceptamos o no la orferta del Gobierno. Ahora tengo que definirlo con el secretariado, pero a pesar de que yo quiero aceptar, no puedo hacerlo por respetar lo que eligieron ellos".
Por último, la dirigente gremial aclaró que "ahora nuestros docentes solo van a recibir nada más que un 15% de aumento al sueldo básico y no en todos los ítems que habíamos logrado. El A 56 y el E 66 quedan como está, pero el ítem nuevo lo hemos perdido pero es lo que los afiliados votaron".
El ítem adicional no remunerativo, bonificable por antigüedad surgió de la reunión del 4 de agosto en la que el Ejecutivo se había comprometido a aplicarlo, pero no había quedado plasmado con cifras en el acuerdo. Surgió ante el pedido de los gremios para recomponer la pirámide salarial, la que consideraron que se encontraba "achatada".
En esa propuesta, la provincia confirmó que habrá un incremento del 15 por ciento en el valor índice a partir de este mes y mejoró los ítems E66, valor remunerativo por antigüedad, y A56, que refleja el estado docente. El primero pasó de los 17.500 pesos actuales a 34.500 pesos, mientras que, el segundo, se definió con montos que van desde los 13.117 pesos hasta los 28.421 pesos, dependiendo de la antigüedad.
Además, se confirmó que el salario mínimo provincial para el maestro de grado con Jornada Simple será de 200 mil pesos por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra, además que se mantiene la cláusula de actualización automática. En esa línea, cuando se produzca un incremento en el valor índice, los ítems subirán en los mismos porcentajes.
Fuente: Diario de Cuyo

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Un joven de San Juan, Argentina, fue arrastrado por la corriente en la playa Cuatro Esquinas de La Serena. La Armada y rescatistas siguen la búsqueda.

La provincia se prepara para otra jornada de calor extremo con temperaturas que superarán los 36 grados.

Guardavidas de la provincia superaron exhaustivas pruebas de natación, fuerza y rescate para obtener su habilitación profesional. El operativo continuará el próximo fin de semana para completar la totalidad de los 278 agentes.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.