Esta es la propuesta que hizo el Gobierno a los docentes

Los gremios docentes bajarán la propuesta a las bases este viernes por la mañana. La negociación en el Centro Cívico se reanudará en horas de la tarde.

San Juan02/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp-Image-2022-06-02-at-9.28.30-AM-696x329 (1)

Fueron casi 10 horas de reunión. La primera reunión de la reapertura de la paritaria docente empezó a eso de las 9:35 de hoy y terminó cuando el Sol ya no estaba y la oscuridad empezaba a copar la tarde. Los tres gremios docentes se llevaron de manos de Hacienda y Educación una propuesta salarial que toca varios ítems de la estructura del salario docente.

Tras casi 10 horas de arduas negociaciones en el Centro Cívico, finalizó a las 19:30 de este jueves la primera reunión de revisión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios docentes.

La ministra de Hacienda Marisa López junto a su par de Educación, Cecilia Trincado, presentaron una propuesta ante los titulares de UDAP, UDA y AMET.

La oferta del Gobierno:

Modificación de algunos cargos del Decreto 155/ 2011.

*Beneficiando a 6.895  trabajadores de la educación

Modificación de los porcentajes de Radio 1, 2 y 3

-Radio 1 del 20% al 40%

-Radio 2 del 30% al 50%

-Radio 3 del 40% al 60 %

Esto beneficia a 11.439 docentes

*Antigüedad:

Se incorporan tramos en la antigüedad a partir de los 24 años de servicio, resultando los mismos:

- a los 26 años 130 %

- a los 28 años 140%

- a los 30 años 150 %

- a los 32 años 160 %

- y a los 34 o más 170 %

Esta medida beneficia a 4.150 docentes

Mejoramiento del acuerdo salarial del mes de marzo 2022

Propuesta:

-Al 25% liquidado a  mayo se le suma  el 15 % al valor índice en el mes de junio, alcanzando el 40% de aumento

-En Agosto se suma el 6% al valor índice, alcanzando el 46% de aumento

-En Octubre se suma el 10% al valor índice, alcanzando el 56% de aumento

-En Noviembre se suma el 5% al valor índice, alcanzando el 61% de aumento

Modificación del código E66, el que fijaba montos según tramos de antigüedad. Se establece en el máximo valor de $4.901 para todos por igual.

Salario Neto Provincial Garantizado

Propuesta:

Incrementar un 20% sobre el salario mínimo docente establecido en la paritaria nacional, alcanzando un nuevo salario provincial docente grarantizado.  

Conforme el siguiente esquema:

-$64.000 para el mes de  junio

-$68.000 para el mes de agosto

-Y  $72.000 para septiembre.

Revisión:

Se propone una revisión para la primera quincena del mes de septiembre 2022.-

Queda pendiente el tratamiento de los días no trabajados.

Se pasa a un cuarto intermedio, hasta el día viernes 03 de junio del corriente año a las 16 hs. para que las entidades gremiales analicen con sus representados la propuesta realizada por el gobierno.

 
 

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.