
Docentes autoconvocados de paro en apoyo a sus pares de Salta
A través de un comunicado explicaron que se suman a la medida nacional dispuesta por la Red Nacional de Docentes Autoconvocados a raíz de la represión que sufrieron docentes en Salta.
A través de un comunicado explicaron que se suman a la medida nacional dispuesta por la Red Nacional de Docentes Autoconvocados a raíz de la represión que sufrieron docentes en Salta.
Los docentes que estaban encabezando el paro realizaron la votación repartidos en los diferentes departamentos, donde la mayoría se mostraron a favor de volver a las aulas.
Los docentes autoconvocados definieron no asistir a las escuelas y en el último día hábil previo al fin de semana largo anunciarán si levantan el paro. El Gobierno provincial propuso llevarles el salario neto a $180.000.
El incremento será una suma fija por persona de hasta $42.500, a cuenta de los futuros aumento salariales previstos.
Autoridades y los autoconvocados volvieron a reunirse. Se espera la respuesta de los docentes.
Este intento de acuerdo llega después de que Educación confirmó que está avanzando con los descuentos. Hubo dos cortes de ruta.
Tal como lo había anticipado el Gobierno, se aplicó el principio "Día trabajado, día pagado". Se consideraron las inasistencias desde el 16 de febrero. En tanto, sigue el paro de docentes autoconvocados.
La protesta se inició cerca de las 5 de este martes.
La Cabalgata a la Difunta Correa iniciará el próximo viernes 24 de marzo, en la Municipalidad de la Capital. En ese marco, los organizadores pidieron no "opacar" la tracional celebración con manifestaciones docentes, como viene ocurriendo en las últimas semanas. A las palabras de Sergio González, se sumaron más miembros de la Federación Gaucha.
Cerca del mediodía, tres autoconvocados ingresaron a Casa de Gobierno y mantuvieron una reunión con Rueda, quien les pidió que volvieran a las aulas con el fin de reabrir el diálogo. Tras debate y asamblea en los 19 departamentos, a través de los delegados, comunicaron que de manera unánime persistirán en las medidas de fuerza como es la no asistencia a clases y movilización.
Fueron tres los representantes de los autoconvocados que ingresaron a Casa de Gobierno y hablaron con Luis Rueda y Gerardo Torrent.
Docentes autoconvocados fueron recibidos por gobierno en su 19no día de movilizaciones.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.