
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Cerca del mediodía, tres autoconvocados ingresaron a Casa de Gobierno y mantuvieron una reunión con Rueda, quien les pidió que volvieran a las aulas con el fin de reabrir el diálogo. Tras debate y asamblea en los 19 departamentos, a través de los delegados, comunicaron que de manera unánime persistirán en las medidas de fuerza como es la no asistencia a clases y movilización.
San Juan17/03/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los docentes autoconvocados mantendrán el paro y las movilizaciones rechazando la propuesta de Gobierno que prometía abrir una mesa de trabajo siempre y cuando volvieran a las aulas. Por decisión unánime se seguirá con la huelga.
Si bien el corte de levantó, continuarán en asamblea los voceros departamentales. A las 20 se convocó a una marcha de antorchas que concentrará en el Centro Cívico. El pedido que docentes autoconvocados mantiene es que el aumento del 71% se aplique en junio, no se descuenten los días de huelga y que en julio se vuelva a revisar los aumentos.
Lo que había propuesto Gobierno es que se abriría un mesa de trabajo, sólo si las clases empezaban con normalidad. Sin embargo, los autoconvocados tomaron esto como "cambiar las reglas de juego" además de no proponer una fecha concreta para sentarse en la mesa de diálogo por lo que se resolvió en asamblea, unánimemente, seguir con el paro.
Ya van 19 días con medidas de fuerza y 13 con huelga sin actividad en las aulas. El conflicto salarial empezó días antes del inicio de clase, el 27 de febrero cuando UDAP y UDA acepataron un acuerdo salarial sin consultarlo con sus afiliados. Después de esa maratónica paritaria se resolvió que los docentes reibirían un aumento del 71% anual.
Desde ese día los docentes iniciaron las movilizaciones. Entre los pedidos estaba que Gobierno los recibiera para dialogar y así plantear un aumento del 100%, que el cargo testigo no estuviera por debajo de la canasta básica y que no se descontara los días de paro. Este último ítem hacía referencia a la medida que oficializó gobierno a través del Ministerio de Hacienda de "día trabajado, día pagado". Otra de los comunicados oficiales afirmaba que la paritaria del 71% es "el máximo esfuerzo" que puede hacer la provincia y el Gobernador, Sergio Uñac, dijo en un acto que “El presupuesto provincial no puede estar destinado para darle todo a algunos y muy poco o nada a otros”.
Ante este pedido, desde el Ministerio de Hacienda se dijo que no se podía cumplir con ese monto solicitado. Las movilizaciones y los acampes continuaron. A las movilizaciones en Capital se le sumaron los educadores de los departamentos alejados, incluso un grupo de ellos, de Jáchal, lograron entrar al centro cívico, pero no fueron recibidos por ninguna autoridad.
Los días de manifestaciones con marchas, procesión de antorchas, cortes de calles, espectáculos artísticos, bicicleteadas, acampes y sentada siguieron hasta que el pasado 13 de marzo Gobierno finalmente los recibió con la propuesta de adelantar el aumento del 71% de noviembre a septiembre. Esta parecía ser la última propuesta, pero docentes la rechazaron.
La última instancia sucedió al mediodía de este viernes 17 de marzo en la que Gobierno, a través de Luis Rueda, volvió a recibir a los docentes autoconvocados. La propuesta oficial fue abrir una mesa de trabajo, con la condición que maestros y profesores regresaran a las aulas. Sin embargo docentes no aceptaron y tanto paro como movilizaciones seguirán indeterminadamente.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.