
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
Cerca del mediodía, tres autoconvocados ingresaron a Casa de Gobierno y mantuvieron una reunión con Rueda, quien les pidió que volvieran a las aulas con el fin de reabrir el diálogo. Tras debate y asamblea en los 19 departamentos, a través de los delegados, comunicaron que de manera unánime persistirán en las medidas de fuerza como es la no asistencia a clases y movilización.
San Juan17/03/2023Los docentes autoconvocados mantendrán el paro y las movilizaciones rechazando la propuesta de Gobierno que prometía abrir una mesa de trabajo siempre y cuando volvieran a las aulas. Por decisión unánime se seguirá con la huelga.
Si bien el corte de levantó, continuarán en asamblea los voceros departamentales. A las 20 se convocó a una marcha de antorchas que concentrará en el Centro Cívico. El pedido que docentes autoconvocados mantiene es que el aumento del 71% se aplique en junio, no se descuenten los días de huelga y que en julio se vuelva a revisar los aumentos.
Lo que había propuesto Gobierno es que se abriría un mesa de trabajo, sólo si las clases empezaban con normalidad. Sin embargo, los autoconvocados tomaron esto como "cambiar las reglas de juego" además de no proponer una fecha concreta para sentarse en la mesa de diálogo por lo que se resolvió en asamblea, unánimemente, seguir con el paro.
Ya van 19 días con medidas de fuerza y 13 con huelga sin actividad en las aulas. El conflicto salarial empezó días antes del inicio de clase, el 27 de febrero cuando UDAP y UDA acepataron un acuerdo salarial sin consultarlo con sus afiliados. Después de esa maratónica paritaria se resolvió que los docentes reibirían un aumento del 71% anual.
Desde ese día los docentes iniciaron las movilizaciones. Entre los pedidos estaba que Gobierno los recibiera para dialogar y así plantear un aumento del 100%, que el cargo testigo no estuviera por debajo de la canasta básica y que no se descontara los días de paro. Este último ítem hacía referencia a la medida que oficializó gobierno a través del Ministerio de Hacienda de "día trabajado, día pagado". Otra de los comunicados oficiales afirmaba que la paritaria del 71% es "el máximo esfuerzo" que puede hacer la provincia y el Gobernador, Sergio Uñac, dijo en un acto que “El presupuesto provincial no puede estar destinado para darle todo a algunos y muy poco o nada a otros”.
Ante este pedido, desde el Ministerio de Hacienda se dijo que no se podía cumplir con ese monto solicitado. Las movilizaciones y los acampes continuaron. A las movilizaciones en Capital se le sumaron los educadores de los departamentos alejados, incluso un grupo de ellos, de Jáchal, lograron entrar al centro cívico, pero no fueron recibidos por ninguna autoridad.
Los días de manifestaciones con marchas, procesión de antorchas, cortes de calles, espectáculos artísticos, bicicleteadas, acampes y sentada siguieron hasta que el pasado 13 de marzo Gobierno finalmente los recibió con la propuesta de adelantar el aumento del 71% de noviembre a septiembre. Esta parecía ser la última propuesta, pero docentes la rechazaron.
La última instancia sucedió al mediodía de este viernes 17 de marzo en la que Gobierno, a través de Luis Rueda, volvió a recibir a los docentes autoconvocados. La propuesta oficial fue abrir una mesa de trabajo, con la condición que maestros y profesores regresaran a las aulas. Sin embargo docentes no aceptaron y tanto paro como movilizaciones seguirán indeterminadamente.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.