
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El incremento será una suma fija por persona de hasta $42.500, a cuenta de los futuros aumento salariales previstos.
San Juan22/03/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tal como estaba previsto, esta tarde Marisa López, ministra de Hacienda y Finanzas anunció la decisión que tomó el Gobierno de San Juan en cuanto al incremento salarial para resolver el conflicto con docentes autoconvocados, a cambio de que este jueves regresen a las aulas.
Según detalló López, la decisión tomada por Sergio Uñac fue la de garantizar un salario mínimo de $180.000 para los trabajadores estatales de menores ingresos. En el caso específico de los docentes, se detalló que el maestro de grado pasa a cobrar jornada simple de $137.991 a $180.000.
"Consiste en una suma fija, no remunerativa de hasta $42.500 a cuenta de los futuros aumentos salariales. En ningún caso, ese salario con esta suma, va a superar los $180.000, esta medida va a alcanzar a los docentes y a todos los trabajadores del Estado que no alcancen este salario neto", indicó López en conferencia de prensa desde la cartera de Hacienda.
En este caso, se aclaró que el esquema anteriormente presentado se respetará de igual manera, es decir, el incremento salarial del 41% en marzo, el 10% al mes de abril y otro 10% al mes de julio.
"Esta medida implica la vuelta a clases de todos los docentes de San Juan, mañana", indicó conforme a la condición del anuncio. "Lo vamos a concretar dentro a través de una planilla complementaria y estimamos pagarlo del 1 al 15, lo antes posible", dijo.
Ahora, se aguardará a una respuesta por parte de los docentes autoconvocados apostados en inmediaciones de Casa de Gobierno, que decidirán si aceptan o no la decisión comunicada.
Este es el comunicado completo del anuncio:
El Gobierno de San Juan informa que, considerando la necesidad de garantizar la educación de todos los alumnos y alumnas de San Juan mediante el dictado de clases y teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país en general, y San Juan en particular, siendo los más perjudicados los asalariados de menores ingresos, el gobernador toma la decisión política de incrementar los ingresos a estos sectores.
En esta línea, se propone concretar un adelanto a los sectores de menores ingresos de los docentes y del resto de los empleados del Estado en la misma condición.
La meta es garantizar un salario neto a los maestros de grado jornada simple de $180.000.
El incremento será una suma fija, por persona de hasta $ 42.500, a cuenta de los futuros aumentos salariales previstos. Para los casos en que corresponda la suma fija, el salario neto no podrá superar la suma de $ 180.000.
Esta medida alcanza a docentes y a todos los trabajadores estatales y significará un ingreso importante para los asalariados.
En el caso específico de los docentes pasarán de cobrar el maestro de grado jornada simple de $ 137.991 a $ 180.000.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.