
El Gobierno entregó las cuentas con 148 mil millones de reservas y equilibrio fiscal
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece, sin un tiempo límite en su aplicación, cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El mandatario electo jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. Entre los invitados estarán los presidentes de Uruguay, Paraguay, Ucrania y España, así como el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.
Los Docentes Autoconvocados definieron continuar en asamblea este miércoles en la mañana para definir qué hacer con la huelga. El Gobierno provincial no se movió de la propuesta de llegar en julio al 61,1% de aumento y ratificó que si el miércoles sigue el paro, aplicarán los descuentos por las inasistencias.
San Juan 14/03/2023Este martes en la tarde se dio una nueva negociación salarial entre el Gobierno de San Juan y Docentes Autoconvocados, en la que se volvió a poner sobre la mesa la misma propuesta salarial que en la jornada del lunes en la tarde. Es decir, el Gobierno propuso liquidar el 41,1% en marzo (que se conforma con el 5,1% en enero, 6% en febrero y 30% en marzo) y luego, 10% en abril y 10% en julio. Además se propuso no descontar los días de paro.
Ante esto, la respuesta de los educadores se vio fragmentada y una importante cantidad decidió continuar la asamblea el miércoles a las 8.30 para definir qué hacer con la huelga. Pero también una gran segmento de los docentes decidió volver a las aulas (pese a no estar de acuerdo con la propuesta) después de considerar que ya no se podrá conseguir una mejor recomposición salarial.
"Nos hicieron saber que la propuesta del día de ayer sigue siendo la misma, es inamovible y nos esperan hasta hoy por los días de paro. Si continuamos, se comienza a ejecutar el descuento y si no continuamos, el descuento no se va a ejecutar", aclaró Jorge Lozano, que fue uno de los 4 autoconvocados que ingresó a la reunión con el titular de la Unidad Gobernación, Luis Rueda.
La propuesta que dio el Gobierno este martes en la tarde
Tras el primer encuentro de la tarde de Docentes Autoconvocados con Gobierno, Jorge Lozano comunicó a sus pares que en julio se abriría la paritaria y ahí en ese contexto, ellos podrían "hacer sugerencias y aportes para sumar algún tema para discutir y tener en cuenta", Lozano.
Además en la reunión los educadores plantearon la necesidad de revisar el nomenclador y se habría generado el compromiso del Gobierno en revisarlo más adelante. "Habían cuestiones que no eran equitativas que queríamos discutirlo y propusimos que nos sentemos a hablar sobre los códigos dentro de la liquidación de salarios para ver cómo se van manejando y Dios quiera que algún día puedan desaparecer", apuntó Lozano.
El docente aclaró que el sueldo básico del educador es el que hay que rever a futuro para que el aumento salarial se note. Ante esto el gobierno se comprometió a ir estudiándolo y analizándolo y les habría propuesto armar una mesa de Consejo Salarial. "El señor Luis Ruda propuso la posibilidad de conformar una mesa en la que podamos traer propuesta, tener diálogo, debate y sacar conclusiones. Sería una mesa a futuro, una especie de consejo. Si en julio nos dan algún espacio o nos piden participación, ustedes tendrán que definir quién vaya", explicó Lozano a los autoconvocados.
Fuente: La Provincia SJ
A partir del mediodía del jueves 30 de noviembre se encontrará habilitado el camino internacional que conecta San Juan con La Serena.
La reaparición de la Encefalitis del Este pone en alerta a quienes tienen equinos en la provincia de San Juan. Si bien la enfermedad no se encuentra en la provincia hay preocupación. El SENASA emitió una resolución donde toma medidas en provincias donde apareció este problema de salud animal.
La protagonista fue una mujer que transitaba en moto por calles del departamento Chimbas.
De la misma formaron parte integrantes de las juntas evaluadoras de la provincia, comprendiendo la importancia de una correcta implementación de esta política de inclusión.
La lista blanca arrasó en rama media y superior, mientras que en la técnica triunfó la lista impulsada por AMET.
El objetivo de la recuperación de la infraestructura hotelera de San Juan pone en valor el patrimonio turístico en las zonas de montañas para difundir los atractivos paisajísticos.
El gobernador Sergio Uñac se refirió a la reunión que mantuvo junto a Marcelo Orrego, con el ministro de economía, Sergio Massa.
El hecho ocurrió durante la jornada del miércoles y un chico de 20 años fue detenido.
La querida docente fue recientemente homenajeada por el Rotary Club San Juan. Gracias a la iniciativa del vallisto Carlos "Chiche" Álvarez. INFOVALLEFERTIL te presenta su vida y obra.
En la la tarde noche del jueves 7 de diciembre, el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina realizó el acto protocolar de Egresados Promoción 2023.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El presidente electo, también informó que Rodolfo Barra estará a cargo de la Procuración del Tesoro.
La autoridad monetaria prorrogó hasta comienzos del año que viene los plazos de interoperabilidad de los códigos QR y la suspensión del Débito Inmediato. Los detalles de la medida y el pedido de Mercado Pago.
El "Kimba", apodo por el cual se lo conoce en el ambiente tuerca de Valle Fértil y en el resto de Cuyo, se suma a la decena de sanjuaninos que compiten en el Nuevo Rally Riojano. Juan Ignacio estará presente en el coronación que se llevará a cabo en Sanagasta.