
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
Autoridades y los autoconvocados volvieron a reunirse. Se espera la respuesta de los docentes.
San Juan22/03/2023Este miércoles hubo una nueva reunión entre los docentes autoconvocados, que ya van por el día número 16 sin clases, y el subsecretario de la Unidad de la Gobernación de San Juan, Luis Rueda. Ahí, se les aseguró a los maestros que si vuelven a las aulas este jueves la ministra de Educación, Cecilia Trincado, les realizará una "propuesta tentadora".
Tras este anuncio, los docentes comenzaron a realizar asambleas en los departamentos para ver si vuelven a clases. La respuesta se dará este miércoles.
Según lo que informaron los docentes en declaraciones radiales, no recibieron "números ni porcentajes, ni se habló de los descuentos de los días de paro". A pesar de esto, destacaron "la voluntad de diálogo y buena predisposición".
"Nosotros queremos resaltar que deseamos volver a la escuela, pero como corresponde", dijeron tras el encuentro.
Uno de los integrantes del movimiento de docentes autoconvocados, Jorge Lozano, informó que Rueda no transmitió la propuesta del Gobierno. A la misma la dará a conocer Trincado una vez que vuelvan a dictar clases en la provincia, según lo que les dijeron es "alentadora y buena", pero no tienen detalles.
"La condición es esa, hay propuesta a cambio de que haya clases", dijo Lozano.
En caso de que acepten, los docentes deben regresar a las aulas este miércoles por la tarde y el anuncio lo daría la ministra en la jornada del jueves.
Hasta el momento no se sabe si los docentes van a aceptar esto o no, ya que es una decisión que tomarán en asambleas que comenzaron a hacer en los distintos departamentos pasado el mediodía de este 22 de marzo.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.