
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Los gremios docentes hicieron su pedido en el primer encuentro paritario. El 17 de julio volverán a reunirse ya con propuesta en mano.
San Juan07/07/2023Este viernes se llevó a cabo la primera reunión de revisión paritarias donde el Gobierno recibió la propuesta de los gremios docentes y ahora se tomarán unos días para analizar el pedido. La próxima cita está pautada para el 17 de este mes donde los representantes conocerán la propuesta para luego analizarla con las bases.
La reunión comenzó a las 10 de la mañana de este viernes y después de cinco horas de deliberar distintos temas, a las 15 se decidió pasar a un cuarto intermedio para analizar en detalle lo que pretenden los docentes y definieron volver a reunirse el lunes 17 de este mes. De la reunión participaron la Ministra de Hacienda, Marisa López, el secretario del área, Gerardo Torrent, y la Ministra de Educación, Cecilia Trincado.
El principal pedido por parte de los gremios fue que la brecha que existe para llegar al cargo mínimo -hoy de 145 mil pesos- pase a remunerativo. Además, otro de los items propuestos por los gremios fue que el porcentaje del acuerdo previsto para el mes de noviembre se adelante. La ministra de Hacienda Marisa López se comprometió en trasladar la respuesta en diez días para que luego sean los docentes quienes la analicen.
Tal como habían adelantado esta mañana previo a ingresar los representantes gremiales, el adelantamiento del 20% previsto para el mes de noviembre y revisar los ítems que permitan que los docentes de mayor antigüedad vean un impacto mayor en su salario, finalmente se planteó en la reunión.
“Haremos lo posible porque se adelante lo que queda pendiente, que es un 20% en el mes de noviembre. La intención es ver cómo se puede acomodar para que impacte en el bolsillo de los maestros”, había dicho Lucio Vázquez, titular de UDA. La secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga, sumó la cuestión de rearmar la pirámide salarial. “En el último acuerdo había unos artículos nuevos para que el docente inicial llegara a 180 mil pesos, no fue para la totalidad, pero ahora queremos para todos y se respete la pirámide”, dijo antes de ingresar a la reunión.
“El Gobierno debe explicar qué pasará con la suma no remunerativa, queremos que pase a integrar el sueldo básico. La pirámide salarial quedó deprimida y cobra lo mismo el que inició que el que lleva 18 años”, agregó Daniel Quiroga, de AMET.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!