
Inauguraron nuevo pavimento en el barrio FOEVA, en Rivadavia
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
Tras 10 horas de estar reunidos, el Gobierno provincial y los gremios docentes arribaron a un acuerdo.
San Juan04/06/2022Luego de 10 horas de reunión entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, arribaron a un acuerdo que contempla un aumento del 65% anual. Será en cuatro tramos y con cláusula de revisión.
El acuerdo fue de la siguiente manera: al 25% liquidado en mayo se le suma en junio un 15% de aumento al valor índice; acumulando el 40% de aumento. En agosto: 7% de aumento al valor índice; acumulando el 47% de aumento. En octubre: 12% de aumento al valor índice; acumulando el 59% de aumento. En noviembre 6% de aumento al valor índice; completando el 65% de aumento para el 2022.
La reunión contó con la presencia de las ministras de Educación, Cecilia Trincado Moncho y de Hacienda y Finanzas, Marisa López, el ministro del Gobierno, Alberto Hensel y los representantes gremiales del sector docente: UDAP, UDA y AMET.
1- DECRETO 155/2011
En esta primera etapa, se modificaron 57 cargos del decreto 155-ME-2011, un histórico pedido del sector sindical. Entre otros se verán beneficiados:
- Maestro de grado de jornada simple
- Maestro de grado de jornada completa
- Director de jornada completa
- Maestro celador de internados
- Celador de internados
- Preceptor
- Director de Educación Secundaria Orientada y Artística
- Director de Educación Secundaria Técnica
En etapas sucesivas se dará continuidad a la modificación aludida.
2- RADIO:
Modificación de los porcentajes de Radio
Radio 1 del 20% al 40%
Radio 2 del 30% al 50%
Radio 3 del 40% al 60%
Radio 4 del 80% al 85%
Radio 5 del 100% al 105%
Radio 6 del 120% al 125%
Radio 7 del 140% al 145%
3- ANTIGÜEDAD:
Se incorporan los tramos de la antigüedad a partir de los 24 años de servicio, resultando los mismos:
A los 26 años 130%
A los 28 años 140%
A los 30 años 150%
A los 32 años 160%
A los 34 o más años 170%
4- AUMENTO:
Mejoramiento del acuerdo salarial del mes de marzo 2022:
Al 25% liquidado en mayo se le suma:
En junio: 15% de aumento al valor índice; acumulando el 40% de aumento
En agosto: 7% de aumento al valor índice; acumulando el 47% de aumento
En octubre: 12% de aumento al valor índice; acumulando el 59% de aumento
En noviembre 6% de aumento al valor índice; completando el 65% de aumento para el 2022.
5- CÓDIGO E66:
Modificación del código E66, que fijaba montos según tramos de antigüedad. Se establece en el valor de $5.000 para todos por igual.
6- SALARIO NETO DOCENTE PROVINCIAL GARANTIZADO
- Se ratifica la total garantía de cumplimiento de todos los puntos de la Paritaria Nacional.
- Se Incrementa un 30% sobre el salario mínimo docente establecido en la Paritaria Nacional, alcanzando un nuevo SALARIO NETO DOCENTE PROVINCIAL GARANTIZADO para el maestro de grado jornada simple, conforme al siguiente esquema:
$70.000 para el mes de junio
$74.000 para el mes de agosto
$78.000 para el mes de septiembre
- Para los trabajadores de la educación que tengan dos cargos y que en ninguno de ellos alcance el Salario Neto Docente Provincial Garantizado, se asegura el mismo en el cargo de menor remuneración.
7- NUEVO VALOR INDICE:
JUNIO 2022: 80,9901
AGOSTO 2022: 85,0396
OCTUBRE 2022: 91,9817
NOVIEMBRE 2022: 95,4527
8- RECIBO UNICO:
Las partes acuerdan la confección de un Recibo Único Docente, independientemente de la modalidad de la prestación del servicio y o de los cargos que detente cada educador.
9- REVISIÓN:
Con la premisa que el salario le gane a la inflación, se establece que en caso de que la inflación supere los porcentajes acordados, se realizará una instancia de revisión. Si esa condición no se cumple se establece una reunión de revisión de paritaria para el día 15 de septiembre de 2022
10- DÍAS NO TRABAJADOS:
El sector gremial plantea que los días 26 y 27 del mes de mayo del corriente año no sean objeto de descuento. Planteo al que la parte Patronal accede en este acto.
Con relación a los días 2 y 3 del mes de junio de 2022, la patronal dispone que se evaluará oportunamente.
Se deja constancia que a partir del día lunes 6 de junio de 2022, en virtud de los acuerdos establecidos en esta paritaria, se aplicará el principio de “día trabajado, día pagado”.
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
El deportista de 19 años cayó durante un circuito de mountain bike en una zona de alta exigencia técnica. Fue asistido por sus compañeros y trasladado de urgencia al hospital.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.
La menor fue internada en el Marcial Quiroga con signos de intoxicación y el caso activó la intervención judicial
Gladys Sandra Jofré falleció en la madrugada de este lunes en el hospital Marcial Quiroga, tras haber sufrido graves quemaduras en un accidente con una conexión de gas precaria.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras un robo en una finca. La Policía recuperó dinero, celulares, municiones y droga durante la requisa.
El accidente ocurrió en la intersección de Avenida de los Ríos y calle San Lorenzo. La conductora perdió el control y volcó; una acompañante resultó herida y debió ser trasladada al hospital.
La última presentación de la Selección Argentina de rugby masculino fue la victoria histórica ante Australia. Además, será la segunda vez que la Albiceleste reciba a su par inglés en la provincia.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.