
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
El gremio mayoritario entró a la reunión de hoy con una decisión que, aparentemente, se dio por una desinteligencia interna. Ahora, los tres sindicatos bajarán el nuevo ofrecimiento a las bases.
San Juan15/08/2023Cuando parecía que el Gobierno y los tres gremios iban a sellar este martes por la tarde el nuevo capítulo de la paritaria 2023, UDAP llegó a la reunión con un rechazo que acarreó polémica porque, aparentemente, todo se dio en medio de una interna.
En Hacienda casi que daban por hecho la rúbrica hoy, y cayó como un balde de agua fría en las autoridades la postura del gremio mayoritario, en virtud que los otros dos, UDA y AMET, traían la aceptación bajo el brazo.
Patricia Quiroga, secretaria General de UDAP, había explicado antes de ingresar a la reunión que "cuando hicimos los mandatos le pregunté a mi adjunto (Damián Ocampo) cómo fueron los cómputos y hubo un rechazo del 60 por ciento entre afiliados y no afiliados. Luego, en la paritaria anterior, contamos la cantidad de afiliados y ellos aceptaron la propuesta oficial, sin embargo hoy decidimos ver si únicamente íbamos a contabilizar a los afiliados o también a los no afiliados. Por amplia mayoría salió tener en cuenta la decisión de los afiliados y nos quedábamos con lo que dijimos en la paritaria, pero después de que votaron se acercó la secretaria gremial hasta nuestra mesa y nos dijo que el dato era erróneo, ya que no habían aceptado los afiliados".
Por casi 5 horas, las ministras Marisa López y Celilia Trincado, de Hacienda y Educación, respectivamente, escucharon a los representantes gremiales. Las deliberaciones se extendieron porque cada movimiento en el ofrecimiento era una erogación fuerte por parte del Estado.
En este sentido, el Gobierno decidió hacer un cambio en el nuevo adicional. Finalmente, ofreció que sea remunerativo bonificable por antigüedad, "engordando" así el sueldo básico, cambio que por ejemplo beneficiará a los docentes que se están por jubilar. Determinándolo en la cantidad de 30 puntos -no 37, como era hasta ahora- por el valor índice vigente al mes de la liquidación.
Es que uno de los reclamos más encendidos pasó en esta etapa de la paritaria por recuperar la pirámide salarial.
Ahora, los gremios la bajarán a las bases y llevarán la respuesta a las autoridades, pero todavía no hay fecha.
LO QUE YA HABÍAN CERRADO
Habrá un incremento del 15 por ciento en el valor índice a partir de este mes y se mejoró los ítems E66, valor remunerativo por antigüedad, y A56, que refleja el estado docente. El primero pasó de los 17.500 pesos actuales a 34.500 pesos, mientras que, el segundo, se definió con montos que van desde los 13.117 pesos hasta los 28.421 pesos, dependiendo de la antigüedad. Además, se confirmó que el salario mínimo provincial para el maestro de grado con Jornada Simple será de 200 mil pesos por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra, además que se mantiene la cláusula de actualización automática. En esa línea, cuando se produzca un incremento en el valor índice, los ítems subirán en los mismos porcentajes. Todos estos puntos quedaron confirmados y aceptados por los gremios.
Fuente: Diario de Cuyo
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.