Tarifas: autorizan aumento de luz y gas para junio

Serán subas promedio del 16% para la luz y de hasta 25% para el gas.

Argentina28/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
gas-fogon

El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria de gas y electricidad, en el marco proceso iniciado con las audiencias públicas realizadas entre el 10 y el 12 de mayo pasado, afirmaron esta noche fuentes oficiales.

Las fuentes señalaron que “tanto en gas como en electricidad se cumplen estrictamente con las pautas” que instruyeron en tal sentido el presidente Alberto Fernández y el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, respecto a que “las correcciones tarifarias sean inferiores a la variación de los ingresos de la gente”.

En este marco, quienes tienen tarifa social tendrán en sus facturas incrementos totales anuales inferiores al 21,6%, un porcentaje equivalente al 40% del incremento registrado por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) durante el año pasado.

 Por su parte, el resto de los usuarios residenciales tendrán en promedio aumentos en sus facturas totales anuales inferiores al 42,7%, un porcentaje equivalente al 80% del CVS de 2021.

 “Los valores de actualización firmados son los que establece el programa económico trazado por el Ministerio de Economía”, enfatizaron las fuentes.

 En el caso de la luz, el incremento del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) Residencial estará en el orden del 26%, lo que impactará en las facturas de usuarios tipo con consumo promedio en el área del Gran Buenos Aires con una suba del 16.53%.

 Las fuentes enfatizaron que en cada provincia el incremento en las facturas de luz será distinto, pero siempre inferior porcentualmente al que se registre en el Gran Buenos Aires.

 En el caso de los usuarios con Tarifa Social la suba de la factura en el Gran Buenos Aires será de 7,7% promedio.

 En lo que respecta al gas, los usuarios con Tarifa social no tendrán ningún aumento; en tanto para el para el resto de los usuarios de todo el país, el precio de venta del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) aumentará entre 41,7% y 46,3%, lo que representará un aumento en la factura promedio para usuarios residenciales de entre 18,55% y el 25%.

 La adecuación de los precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) fue dispuesta a través de la Resolución 403/22 de la Secretaría de Energía.

 En tanto la adecuación del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) fue dispuesta a través de la Resolución 405/22 de la Secretaría de Energía.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!