Valle Fértil fue sede del Consejo Asesor Indígena

Las comunidades Diaguitas de Valle Fértil, La Majadita, Misipay, Ugno y Cacique Pedro Caligua se reunieron con las Comunidades Huarpes y autoridades de la Universidad Nacional de San Juan en Villa San Agustín. Los pueblos originarios de San Juan, tienen, a través del CAI, un espacio de dialogo y atención a las demandas indígenas en la Casa de Altos Estudios. ¡Un hecho histórico!

Valle Fértil29/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
284974546_5085049408237898_7714180895444620745_n

El encuentro se llevó a cabo en un local de eventos, cito en avenida Ischigualasto, en Villa San Agustín. 

En la oportunidad, se diagramó un espacio común para definir decisiones consensuadas a través del diálogo, respeto y el bienestar colectivo, donde la consulta libre previa e informada es un derecho que se aplica y se sostiene con la voluntad de todos y todas.

285066234_5085048968237942_8128962492874282885_n

Los referentes que dijeron presente, AMTA Paz Argentina Quiroga, Carina Jofré Nadia Gómez, Vicerrectora Analía Ponce, Secretaria de Extensión Laura Garcés, Secretaria Académica Rosa Del Valle Ferrer, Secretaria del Consejo Superior Natalia Wartman, Secretaria de Posgrado Alicia Malmod.

284534912_5085049921571180_2361843393622778131_n

El ejecutivo municipal a través de un representante, recibió junto a las autoridades de cada comunidad a tan importantes personas que integran el CAI.

El Honorable Concejo Deliberante realizó la declaratoria de interés Histórico, Educativo, Cultural y de Investigación a requerimiento de los Diaguitas.

"A mis hermanos compañeros de sueños, de anhelos que vamos concretando, si a ustedes los miembros de las comunidades Diaguitas de Valle Fértil, GRACIAS por el inmenso aporte desde el corazón, compromiso y sentido de pertenencia. Juntos es posible seguir caminando con orgullo por nuestros derechos." expresó la máxima referente departamental, la Sra. Carina Calívar. 

284853195_5085047858238053_702633550238316874_n

Entre las funciones del Consejo Asesor Indígena se encuentran: las de impulsar, ante las unidades y órganos competentes de la UNSJ, proyectos y/o actividades de extensión universitaria, orientadas a la promoción de los derechos indígenas que permitan identificar las problemáticas generales y particulares que afecten a los pueblos indígenas y sus comunidades; según sus propios planteos y visiones. Promover el reconocimiento de los derechos indígenas establecidos por la normativa vigente en el territorio Nacional argentino (por ejemplo la Ley N° 25.517, “Comunidades Indígenas”), y por los tratados y convenios internacionales que la Argentina hubiere celebrado o adherido.

Vale destacar que este consejo, a diferencia de programas que existen en otras universidades, nace a partir de la demanda de las comunidades por la restitución de los cuerpos indígenas.

Consejo además buscará crear un programa permanente de asistencia y colaboración para los pueblos, como también protocolos de actuación ante las políticas públicas que los afecten.

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!