El Gobierno asistirá a los municipios con fondos para que den el aumento del 65%

Luego de llegar a un acuerdo salarial del 65 por ciento anual con los trabajadores de la administración pública, el Gobierno decidió dar un paso clave que impactará en los empleados municipales.

San Juan05/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ddc050622-005f01

 Según confirmó la ministra de Hacienda, Marisa López, el gobernador Sergio Uñac definió que se asistirá a las comunas con fondos para que los intendentes otorguen un incremento en línea al arreglo provincial. Los recursos saldrán del Fondo de Emergencia Municipal (FEM) y su distribución no será para todos igual, ya que "será equitativa, en función de sus gastos, siempre teniendo en cuenta criterios objetivos", indicó la titular de la cartera contable.

La medida oficial representa un alivio para los jefes comunales para que no se les desequilibre sus cuentas y, a la vez, para que puedan cumplir con sus trabajadores. Antes de la decisión del Ejecutivo provincial, este medio había consultado a los intendentes de cuatro departamentos "grandes" sobre sus posibilidades económicas. Entre los cuatro tienen unos 1.900 trabajadores de planta permanente y unos 2.600 contratados, sin contar otras figuras laborales. Estos últimos también se ven beneficiados con un aporte salarial tras el acuerdo con los municipales. Emilio Baistrocchi, de Capital, había señalado que iba a aplicar la misma suba provincial, pero había reconocido que iba a ser necesario pedirle auxilio a la provincia. Fabián Gramajo, de Chimbas, había dicho que "vamos a ver los números", pero que "la idea es hacer el mismo esfuerzo que la provincia. Romina Rosas, de Caucete, había indicado que "estamos evaluando la situación y los números" y que "no podía asegurar ni negar" el hecho de brindar el mismo porcentaje de aumento, aunque se mostraba confiada en que hubiese una ayuda de la gestión uñaquista. Por su parte, Fabián Martín, de Rivadavia, de Producción y Trabajo, había señalado que se iba a reunir con los gremios y que todo se encaminaba a cerrar la misma cifra que la provincia. Además, ante la consulta de si iba a pedir fondos, había destacado que el Ejecutivo había dejado en claro que con la ley de Coparticipación Municipal no había más ayuda, salvo las partidas del FEM.

La confirmación de López se dio ayer, luego de que la funcionaria mantuviera un encuentro con el Gobernador. Tras la reunión, dijo que el mandatario "decidió asistir a todos los municipios, en la medida de sus necesidades" y que el aporte será a través de Fondo de Emergencia Municipal (FEM). A su vez, fue clara al expresar que "los intendentes tienen la autonomía suficiente para atender cada uno los acuerdos salariales con sus empleados. En este caso, el Ejecutivo los va a asistir, pero el destino final de los recursos, lo van a decidir ellos". Sobre la cantidad de recursos que le tocará a cada uno, la titular de la cartera económica dijo que "va a ser una distribución equitativa en función de sus gastos, siempre teniendo en cuenta criterios objetivos. Ellos siempre nos acercan algún dato sobre su situación y nosotros siempre lo verificamos y controlamos. En función de ello se distribuye".

La negociación salarial estatal generalmente ha servido de parámetro para los acuerdos municipales. No obstante, las comunas son autónomas, por lo que pueden, de acuerdo a sus recursos, otorgar sumas mayores a las fijadas a nivel provincial. Con la gestión uñaquista se sancionó la ley de Coparticipación Municipal, la que es clave para el pago de los sueldos municipales.

Negociaciones

Para llegar a un acuerdo salarial con los municipales, los intendentes negocian con los respectivos sindicatos. Si bien las comunas son autónomas y pueden establecer el porcentaje de aumento salarial que deseen, generalmente van en sintonía con lo que otorga la provincia a los empleados de la administración pública para no quedar a contramano.

PARA LOS MUNICIPIOS
Coparticipación

La gestión uñaquista instaló un sistema de coparticipación municipal en base a parámetros objetivos, lo que eliminó la discrecionalidad en el reparto de recursos.

Fondos para obras

Dentro de la ley de coparticipación, el Gobierno cuenta con el Fondo de Desarrollo Regional (Fodere), el cual distribuye recursos para obra pública.

Para emergencias

El Gobierno también dispone del Fondo de Emergencia Municipal (FEM), cuyo monto se reparte ante inconvenientes climáticos y económicos, entre otros.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar
470192w790h527c.jpg

San Juan autoriza la venta en las farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto "CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral" en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.

470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.

Lo más visto
470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.