En Valle Fértil, Daniel Pérez, subdirector de Defensa al Consumidor: "Se debe denunciar los sobreprecios"

De visita por Valle Fértil, el subdirector brindó una conferencia de prensa, en dónde dio detalles de lo que realiza el organismo a su cargo y todo lo referente a lo que se está llevando cabo en el departamento.

Valle Fértil14/05/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
95266123_1423390407845137_7758540347830960128_o_1200x800-1024x683

Dependiente del Ministerio de la Producción del Gobierno de San Juan, Defensa del Consumidor es el organismo de control en cuanto a precios, establece además, lista de precios máximos, los cuales sirven de referencia. 

El gobierno nacional le otorgó a los intendentes, mediante un Decreto de Necesidad de Urgencias, la facultad de sancionar de manera severa a los denominados negocios barriales que aprovechen la alta demanda en alimentos y artículos de primera necesidad para aumentar los precios. Por esto, las comunas ahora, trabajan en conjunto con Defensa del Consumidor y han tomado un rol predominante en los controles a comercios por sobreprecios. 

El equipo de inspectores de la Dirección de Defensa al Consumidor, está recorriendo comercios de todo San Juan controlando que no haya aumentos desmedidos de precios como así también certificando el abastecimiento de productos de alta demanda. Tarea que se intensificó con la cuarentena.

El Subdirector contó que están trabajando en toda la provincia  en conjunto con los municipios, con equipos de control, que están realizando los controles pertinentes. Asimismo, Daniel Pérez, explicó que los controles son en conjunto con la AFIP ya que en casos de ser necesario se pueden clausurar los locales. 

“En lo que va de este aislamiento social, preventivo y obligatorio hemos labrado, desde la Dirección de Defensa al Consumidor, más de una decena de actas se han labrado a grandes supermercados de la provincia por incumplir con el precio máximo de los artículos. Como así también por no exhibir los precios de la manera correcta”, comentó Pérez.

"En un futuro, ya se está analizando, la factibilidad de establecer una oficina con una persona en Valle Fértil de Defensa del Consumidor."

"El Operativo Garrafa se va a llevar a cabo por cuatro meses, es decir, mayo, junio, julio y agosto."

"Los comercios están obligados a exhibir los precios en las góndolas como así también emitir factura o ticket."

Por último, el Subdirector pide a los consumidores que cuando "vean un sobreprecio saquen una foto, pidan facturas y denuncien."

Para denunciar, llamar a la “Línea del Consumidor”, un 0800 para hacer denuncias, reclamos y recibir asesoramiento.

El número es 0800-333-3366 que está disponible, de lunes a viernes en horario de 7 a 21 hs o al correo electrónico: [email protected] 

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto