
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
Cada vez falta menos para el receso de mitad de año que ocurrirá en julio; la fecha exacta cambia según el territorio.
San Juan06/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Las frías mañanas de esta semana hacen pensar a padres y chicos cuándo son las próximas vacaciones de invierno: el receso que se extiende por dos semanas y que permite un descanso contemplado en el calendario escolar de todas las jurisdicciones del país.
Cada provincia tiene a su cargo la organización del calendario educativo, y las distintas jurisdicciones nucleadas en el Consejo Federal de Educación ya decidieron las fechas que aplicarán en cada caso para el receso invernal.
Las 24 jurisdicciones nacionales se dividieron en dos grupos para establecer solo dos fechas de receso invernal comunes que en todos los casos empiezan un lunes y terminan un viernes: la primera será entre el 11 y el 22 del mes de julio; y la segunda, entre el 18 y el 29 del mismo mes. Estos son los dos únicos períodos que se aprobaron en el país para las vacaciones de mitad de año.
Para saber cuál de estas fechas le corresponde a cada uno es necesario buscar a cuál de estos dos grupos pertenece la jurisdicción en la que se reside. Las provincias que tienen el receso entre el 11 y el 22 de julio son:
Catamarca
Chubut
Córdoba
Entre Ríos
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Fe
Tucumán
En cambio, desde el 18 al 29 de julio la actividad escolar se pondrá en pausa en los siguientes rincones del país:
Buenos Aires
CABA
Chaco
Corrientes
Formosa
Santa Cruz
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
La expectativa por estos días de descanso se agranda con la posibilidad cierta de que se lance un Previaje 3, una nueva edición del programa que reembolsa el 50 por ciento de los consumos turísticos. La nueva entrega, cuyo anuncio está previsto para los primeros días de este mes, daría un empujón a quienes quieren aprovechar estas vacaciones para emprender un viaje.
Cuándo será el fin del año escolar en las distintas jurisdicciones de la Argentina
El fin del año escolar presenta más diferencias, jurisdicción a jurisdicción, que las vacaciones de invierno. Si bien todas empezaron el año lectivo el 2 de marzo -con excepción de la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza que comenzaron el 21 de febrero-, no hay uniformidad en la fecha de finalización de las clases.
La provincia que terminará primero será Corrientes, cuyo último día está previsto para el 9 de diciembre. La siguen Chaco, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis y Santa Cruz, que pusieron la fecha para el 16 del último mes de 2022. Dos días después, el 18, terminará las clases Chubut y al día siguiente, 19 de diciembre, Salta.
La fecha que más se repite en todo el país es el 20 de diciembre, cuando se despedirán de las aulas los alumnos de las siguientes provincias:
Catamarca
Córdoba
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Misiones
San Juan
Santa Fe
Tierra del Fuego
Tucumán
Más allá de esto, algunas jurisdicciones decidieron terminar las clases más tarde: la Capital Federal finalizará las clases el 21 de diciembre, mientras que Buenos Aires y Rio Negro lo harán el 22. Finalmente, Neuquén -el último en cerrar el año lectivo- llegará al límite de la Nochebuena, al terminar las clases el 23 de diciembre.

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.