
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El Gobierno argentino renovará el próximo 23 de junio ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, su pedido al Reino Unido para que abandone su política de "reticencia" y acepte retomar las negociaciones sobre la "disputa de soberanía" sobre las Islas Malvinas, suspendidas unilateralmente hace 40 años, tras la guerra del Atlántico sur.
Argentina12/06/2022Paralelamente, las autoridades argentinas advertirán sobre las "acciones ilegales" del Reino Unido en la zona de Malvinas, como la autorización de la pesca ilegal, de exploración hidrocarburífera y de decisiones institucionales que "violan" resoluciones de la ONU, como asimismo una "injustificada" presencia militar.
El canciller Santiago Cafiero y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, encabezarán la delegación en la sesión anual del Comité Especial de Descolonización de la ONU (C-24), en la que se tratará, como todos los años, la Cuestión Malvinas, como se conoce en la diplomacia al reclamo argentino de usurpación, en 1833, de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur por parte de los británicos.
"Como ocurre históricamente, Chile, acompañada por el resto de los países latinoamericanos en el C-24 (Bolivia, Cuba, Nicaragua y Ecuador), va a presentar un proyecto de resolución avalando la posición argentina, enmarcada en la resolución 2065 (de 1965 de la ONU), que insta a que sean retomadas las negociaciones por la cuestión de soberanía", adelantó Carmona, en una entrevista con Télam, en la que trazó los pasos a seguir.
Con vistas a la sesión del C-24, que celebrará su encuentro anual del 13 al 24 de junio próximos y tratará la Cuestión Malvinas en su reunión del día 23, Carmona estuvo semanas atrás en Nueva York con los actores principales de las Naciones Unidas, en una previa, ya que por primera vez el funcionario concurrirá a ese organismo internacional representando los intereses de Argentina por Malvinas.
"Lo que hemos visto -puntualizó- es que hay un fuerte compromiso tanto de la presidenta del Comité de Descolonización (Keisha McGuire), como del presidente del 76to. período de sesiones de la Asamblea General (Abdulla Shahid), en función de que se registren avances en los casos que están pendientes de resolución y nosotros, por supuesto, instamos para que sea el caso de Malvinas el que modifique su situación".
Al respecto, anticipó que bregará para que "quede explicitada en el caso de Malvinas la predisposición argentina y la reticencia británica y, como ocurre año tras año, habrá dos peticionarios argentinos que van a plantear la posición de los argentinos que se ven afectados por el accionar colonialista británico sobre Malvinas y también va a hacer uso de la palabra el canciller Cafiero, en un discurso que va a abordar las distintas cuestiones que involucran a la Cuestión Malvinas".
"En esto -explicó- siempre tiene un lugar destacado la expresión por parte del Gobierno argentino de rechazo a las acciones unilaterales en materia de pesca, actividades hidrocarburíferas o de decisiones institucionales que el Reino Unido adopta en contravención del derecho internacional".
Asimismo, sin adelantar la "estrategia" a presentar ante el C-24, Carmona advirtió que "hay que tener en cuenta que este año se cumplen 40 años del conflicto del Atlántico sur y eso hace que todo lo que se relaciona con Malvinas tenga una envergadura particular en este aniversario particular que se está cumpliendo".
El funcionario puso de relieve que "para la Argentina este momento es un momento en el que ponemos en valor que no solamente se cumplen 40 años de una guerra sino que se cumplen más de 40 años de la negativa del Reino Unido a continuar las negociaciones que estuvieron vigentes hasta febrero de 1982".
"Por lo tanto -adelantó-, como hacemos todos los años, pero este año con especial énfasis, vamos a poner en evidencia que desde antes de la Guerra de Malvinas, antes de esta aventura militar de la dictadura, ya el Reino Unido venía con una actitud de reticencia a cumplir con el derecho internacional, que había sido relativa en los años anteriores a la Guerra".
En este punto, recordó que "existieron negociaciones entre Argentina y el Reino Unido, pero a partir de febrero de 1982 se transformó en una reticencia cerrada a discutir sobre el tema de la soberanía y a buscar un acuerdo para resolver este punto central de lo que dispone la resolución 2065, que es que las partes encuentren una solución negociada a la disputa de soberanía".
Carmona destacó que Argentina "siempre pone en valor el compromiso que tiene respecto del derecho internacional, un compromiso constante que ha sido en los gobiernos democráticos y este año también vamos a poner en evidencia".
"Y por otro lado -agregó- en el marco del incumplimiento por parte del Reino Unido del derecho internacional vamos a poner en evidencia las resoluciones que disponen que no se deben producir innovaciones".
Una de esas violaciones, detalló, es la "declaración como ciudad de Puerto Argentino (en el marco de la celebración del Jubileo de Platino de la reina Isabel II, por sus 70 años en el trono), una decisión unilateral adoptada por la monarquía británica sin ningún tipo de participación del Estado argentino, tratándose de un lugar que forma parte de nuestro territorio nacional".
FUENTE: Télam
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.