
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El frío intenso, con jornadas signadas por las nubes, se hará sentir al menos hasta los primeros días de la semana que viene. El climatólogo Germán Poblete, habló de las posibilidades de que se produzcan nevadas en el Valle de Tulum, un fenómeno que no se da desde hace años.
21/06/2022Desde este miércoles 22 de junio, en San Juan está pronosticado el ingreso de una importante ola de frío que provocaría nevadas en diversos puntos de la provincia, y un marcado descenso de la temperatura, con días sin sol y sensaciones térmicas muy bajas.
Al respecto, el climatólogo Germán Poblete, habló de las posibilidades de que se produzcan nevadas en el Valle de Tulum, un fenómeno que no se da desde hace años.
"Esta semana viene una ola de frío bastante importante, que esta originada por una baja presión fría que ya tiene que estar impactando en Cordillera y va a empezar a generar nevadas en la cuenca del Río San Juan, entre el miércoles y el jueves con mayor intensidad. Va a haber un intervalo y el lunes va a retomar la nevada en la zona norte, en la cuenca del Río Jáchal y Veladero", comenzó diciendo Poblete en diálogo con AM 1020.
Y agregó: "No es tan cuantiosa como las que hemos tenido pero es bienvenida porque interrumpe un poco el proceso de ablación que se está produciendo de la nevada importante que tuvimos entre el 31 de mayo al 6 de junio. Ese proceso es una sublimación de la nieve que pasa del estado sólido al gaseoso al aire, y la infiltración hacia el suelo helado".
Sobre las posibilidades de que se puedan dar nevadas en el Valle de Tulum, Poblete explicó: "Es un proceso Pacífico, una baja segregada que impacta en Cordillera, y para que haya nevadas en el Valle de Tulum, el proceso debe venir del Océano Atlántico. En ese proceso, con mucho frío y humedad, pueden hacer nevar en las sierras de San Juan, Pie de Palo y demás. En el caso de El Tontal, es seguro que vaya a tomar alguna nevada en este proceso"
Desde el punto de vista nival, el profesional señaló que este año está superando al 2021, ya que es un poco más relevante el proceso que se transita. "El año pasado fue el más pobre el pronóstico de nieve que tuvimos, lo importante es que lleguemos a la media de las nevadas", cerró.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.