
El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.
Un informe elaborado por la Secretaría de la Minería de la Nación, ubica a la provincia con cinco de los ocho megaproyectos de cobre nacional son de San Juan y como el único distrito que se encuentra desarrollando los yacimientos.
San Juan27/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El alto potencial cuprífero de la Argentina se ubica en la zona de los Andes centrales junto a Chile y Perú, con un volumen aproximado de reservas de cobre por 1.033 millones de toneladas métricas para la región, lo que representa el 40% de las reservas mundiales de cobre. Y en este sentido San Juan se posiciona como el distrito con mayor potencial para la producción en nuestro país y el continente.
Así se desprende de un trabajo realizado por la secretaría de minería de la nación elaborado para mostrar la oferta cuprífera nacional. De ocho megaproyectos ubicados en distintas provincias, cinco de ellos se encuentran en San Juan. Además de ser los que se encuentran en estado más avanzado y con el atractivo de inversión mejor posicionado de Latinoamérica para el sector.
Los yacimientos en cuestión son Josemaría, que ya se encuentra en construcción con su DIA aprobada, una inversión de U$ 4.000 millones y reservas por más de 4 millones de toneladas de cobre. El Pachón que ya presentó su factibilidad económica y con reservas estimadas por encima de los 15 millones de toneladas. Los Azules con un informe económico preliminar y 13 millones de toneladas de cobre estimadas en su reserva. Mientras que Altar y Filo del Sol en etapa de prefactibilidad.
Los otros megaproyectos en cuestión Taca Taca, ubicado en Salta con una informe económico preliminar y reservas estimadas en 11 millones de toneladas. En Catamarca, el proyecto Minera Agua Rica Alumbrera (Mara), avanzó a la etapa de Prefactibilidad con casi 8 millones de toneladas en sus reservas. Y en la zona norte de Mendoza, el proyecto San Jorge también en Prefactibilidad con una inversión inicial de US$ 370 millones.
Argentina tiene la posibilidad de crecer exponencialmente en términos de cobre, ya que tiene, no sólo el potencial geológico necesario, sino que también tiene proyectos en carpeta que están muy avanzados en cuanto a su evaluación técnica y económica. Lo que pone a San Juan como el actor fundamental, ya que también cuenta con una infraestructura necesaria para el desarrollo de los proyectos, una cadena de valor fortalecida desde el sector privado, licencia social y seguridad jurídica. Aspectos buscados por los inversores extranjeros y que lo demuestran en el resultado de la última encuesta del instituto Fraser y la participación de la provincia en la PDAC 2022, donde fue uno de los distritos más consultados por los representantes de todo el mundo que asistieron.
FUENTE: Prensa Minería

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

La Policía Federal interceptó un Volkswagen Suran en Pocito y halló más de medio kilo de cocaína junto a dinero y celulares tras una denuncia anónima y con autorización judicial.

Un joven de Caucete fue estafado tras vender su consola PlayStation 4 y recibir billetes falsos por 400 mil pesos. Investigan si una banda está detrás de la maniobra.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.