¡Atención artistas! Se viene un nuevo programa de formación musical en los 19 departamentos

La propuesta está dirigida a músicos compositores e intérpretes mayores de 14 años, con o sin conocimiento previo.

San Juan08/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
v3

El Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan lanzó el programa Tu Música al Mundo, con el que llevará formación en creación musical, grabación in house y difusión en plataformas a los 19 departamentos de San Juan. La propuesta está dirigida a músicos compositores e intérpretes mayores de 14 años, con o sin conocimiento previo, que deseen iniciar su carrera en forma independiente.

Este programa, a cargo del músico Juan Carlos Rubio, consiste en la formación y capacitación en diferentes herramientas de tecnologías de grabación y sonido en vivo. El objetivo es poder brindar soluciones a los artistas musicales para generar sus propias canciones, arreglos musicales, grabaciones de instrumentos con software adaptables a cualquier PC y capacitar en masterización y acústica.

La formación se realizará de manera presencial en cada uno de los departamentos de San Juan. 

Te puede interesar
363515w790h415c.webp

Inicia la venta presencial de entradas para la FNS 2025 en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/10/2025

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.