
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Se trata de la obra de Iván Manrique, el pintor oriundo de Jáchal que brilla en el país. La propuesta artística estará abierta al público todos los días hasta el 14 de agosto, de 9 a 17.
Valle Fértil23/07/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
“Archipiélago de adobe – Vestigios de Ischigualasto”, la obra del artista sanjuanino Iván Manrique se expone en el Parque Provincial Ischigualasto hasta el 14 de agosto. Es la primera vez, en 50 años, que en este lugar tan emblemático se presenta una muestra pictórica.

El coordinador del Parque, Emilio Fernández, destacó el hecho de contar con un espacio dentro del predio para que, desde ahora, artistas locales puedan exponer sus obras a los turistas de todo el país y del mundo que visitan el lugar.

En este sentido, la muestra estará abierta al público todos los días, de 9 a 17, con entrada libre y gratuita.
La exposición está compuesta por 17 trabajos realizados con pintura acrílica, con aerógrafo y pincel, sobre lienzo, dibujos con tintas y pasteles sobre papel y acuarela sobre papel. El dibujo es la disciplina principal con la que se construye la obra de Manrique, dada la fuerte relación que tiene con el grabado y la ilustración; herramientas que han sido fundamentales para poder desarrollar sus proyectos sostenido por los vestigios, las ruinas, los fósiles, las huellas, las construcciones antiguas e imágenes muy propias de la cultura tradicional de San Juan.

“Archipiélago de Adobe - Vestigios de Ischigualasto”, tuvo trascendencia nacional ya que fue expuesta en la Casa de San Juan en Buenos Aires, siendo elogiada por artistas, público y hasta por la TV Pública.
“Para mí es un honor poder exponer en Ischigualasto, porque mi obra surge de mi experiencia de trabajar aquí”, comentó Iván Manrique quien agradeció a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, a la secretaria de Cultura, Virginia Agote, al coordinador del Parque, Emilio Fernández y al personal del lugar por el apoyo recibido.

Sobre el autor
Iván Manrique nació el 22 de febrero de 1975 en la ciudad de Jáchal, San Juan. Cursa la Licenciatura en Artes Visuales de la facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, encontrándose en la instancia de Tesis de Licenciatura.
Desde muy joven ha incursionado en la pintura mural, participando en proyectos de producción individual y colectiva.
Su trayectoria ha marcado su actividad educadora tales como las Jornada taller de Grafitti y Mural para Jóvenes y adolescentes con diferentes instituciones: educativas y de la comunidad.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

El hecho ocurrió este martes en el barrio Quinto Cuartel, en Pocito. La niña, de seis años, habría replicado un desafío visto en redes y provocó un incendio que arrasó con la vivienda mientras sus padres estaban trabajando.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.