Un diputado presentó un proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo

Se trata de Enzo Cornejo del PRO. "Hay que mejorar el proceso de aprendizaje y a través de este proyecto pretendemos que los docentes usen el lenguaje tradicional".

San Juan28/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga

A un mes de que la ministra de Educación porteña planteé la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, en San Juan un diputado del PRO presentó un proyecto similar.
 
Se trata de Enzo Cornejo, quien en dialogo con Primera Edición de Noticias, dijo que el lenguaje inclusivo influye en los resultados de las evaluaciones y perjudica el aprendizaje de los estudiantes sanjuaninos.

 “En lengua y escritura han demostrado un retroceso y hay que arraigarse al idioma de base. Hay un escenario en el que cuesta aprender y hay que tener un criterio único”, argumentó el diputado.

   Por otro lado, dijo que el proyecto ingresará a la Comisión de Educación e invitó a los docentes y padres para que sean parte del debate.

   Finalmente aclaró que no es prohibir, sino regular el lenguaje.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!