
Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
En todo el mes de agosto se celebra a la Pachamama y la milenaria tradición indica que el brebaje protege el cuerpo y el espíritu: "La caña con ruda, contra el mal ayuda".
Argentina01/08/2022En lo que es un rito ancestral, durante todo el mes se celebra a la Pachamama, la Madre Tierra, y la caña con ruda es uno de los preparados que no pueden faltar para el 1 de agosto.
Dicen que con tres sorbos del brebaje milenario se eliminan todos los males y enfermedades, se aleja la envidia y se atrae la suerte. Los pueblos originarios de América descubrieron sus propiedades medicinales y miles de años después, la tradición se extendió desde Perú, Bolivia, Paraguay y el Nordeste del país y, en la actualidad, pasó por la Ciudad de Buenos Aires para llegar a las zonas más australes del país.
Si bien el origen de la ruda es europeo, las investigaciones indican que la mezcla con el destilado de la caña es guaraní. Para integrar al ritual de agradecimiento a la Pachamama, para ahuyentar los males y las amarguras del invierno, para celebrar haber llegado a agosto, los motivos del consumo de caña con ruda son muy diversos. Sea como sea, la tradición indica que este brebaje protege el cuerpo y el espíritu: “La caña con ruda, contra el mal ayuda”.
¿Cómo se toma la caña con ruda?
La tradición dice que el primero de agosto deben tomarse tres sorbos (puede extenderse a siete) de caña de ruda al comenzar el día, todavía en ayunas. Este ritual se practica como una prevención contra los males que la época del año acarrea.
Los guaraníes fueron quienes estudiaron las propiedades de la planta y la utilizaron con éxito para combatir parásitos, irritación y otros dolores físicos. Sus bondades medicinales la convirtieron luego, en un remedio contra la envidia, la negatividad y la mala suerte.
¿Cómo preparar la caña con ruda?
Según la receta, se debe dejar macerar la ruda macho dentro de una botella de caña por un mes. Generalmente, se prepara el primero de julio para poder beberla el primero de agosto, aunque también se puede guardar hasta por un año.
La creencia es que el brebaje sirve para curar las enfermedades del invierno y para preparar el cuerpo "a los ardores del verano". Los pueblos originarios confirmaron que en agosto se producía el mayor número de muertes en la población y en el ganado, por culpa del frío y las lluvias. De ahí que nace el refrán "julio los prepara y agosto se los lleva".
Para poder superar este problema crearon el remedio natural, una costumbre se popularizó volviéndose en algunos lugares, un rito inquebrantable.
La elección de la fecha tiene además un tinte especial: es el día en que se honra a la Pachamama, la Madre Tierra para los pueblos originarios, y marca el momento en que el invierno comienza a retroceder para darle paso a la primavera.
Con el fin de preservar las raíces ancestrales, la práctica latinoamericana fue extendiéndose a lo largo de todo el país, con mayor popularidad en el nordeste argentino.
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.
Fueron encontrados durante la organización del futuro Museo de la Corte. El material, detenido en aduana en 1941 y luego enviado a la Corte, podría contener información clave sobre redes de propaganda, espionaje y financiamiento del régimen de Hitler en América Latina
El pilarense se subió nuevamente al monoplaza del equipo francés en el circuito donde se corre el Gran Premio de Países Bajos, donde inició el proceso de adaptación.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.