
El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.
A través de la Unidad Ejecutora Provincial de Regulación Dominial y el Instituto Provincial de la Vivienda, el Gobierno de la provincia avanza con el Plan de Escrituración de Viviendas. En esta oportunidad sumando más entregas para Rawson, Pocito y Chimbas.
San Juan02/08/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la jornada de este martes, el gobernador Sergio Uñac entregó escrituras de viviendas en el marco del programa dependiente de la Unidad Ejecutora Provincial de Regulación Dominial (UEPREDO), a cargo de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de San Juan.
El acto tuvo lugar en dependencias del Centro Cívico y el gobernador estuvo acompañado por secretario de Hábitat del Ministerio de desarrollo Territorial de la Nación, Santiago Maggiotti; ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; director de IPV, Marcelo Yornet; intendentes de Rawson, Rubén García; de Pocito, Armando Sánchez; presidenta de Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo y demás autoridades.
En este marco, el Gobierno de San Juan concretó una nueva entrega de éstos documentos para viviendas de 3 departamentos, lo que totaliza un beneficio para 405 familias de barrios de los departamentos Pocito, Rawson y Chimbas, quienes recibieron la escritura que acredita la propiedad de su inmueble, en el marco del programa mencionado.
En este sentido el IPV, a través del Área de Regularización Dominial otorgó las escrituras en el marco de un convenio de adhesión y colaboración recíproca que lo incluye, junto al Ministerio de Desarrollo Territorial Y Hábitat y la provincia de San Juan.
El mismo, tiene como uno de sus objetivos brindar seguridad jurídica a los beneficiarios de soluciones habitacionales generadas con financiamiento de obra pública, a partir del otorgamiento del correspondiente título de propiedad.
En cada proyecto interviene, dentro del Área de Regularización Dominial, un equipo de profesionales y administrativos de las secciones de Técnica, Social, Legal y Notarial.
Los barrios que forman parte de los diferentes Proyectos del Programa de Regularización Dominial del IPV, fueron seleccionados por cumplir con la documentación y requerimiento de Ley, con el fin de confeccionar los títulos de Propiedad de cada vivienda, cumpliendo con los objetivos del Programa.
En el comienzo, Sergio Uñac destacó: “Ustedes recibieron esta noticia que vamos a dar dentro de un rato en el departamento de Ullum. Pero en ese momento el Estado les dijo que eran tenedores de esa vivienda, que podían habitarla, estar dentro. El papel definitivo donde dice que son los titulares, que ustedes tienen la propiedad es la escritura. Lo de hoy es un título de propiedad que sirve para todo. Significa que ustedes tienen la tranquilidad de que la casa es propia, que tienen como acreditarlo y que ingresó al bien familiar”.
En otro tramo, el gobernador puso el foco en que “los convocamos a seguir trabajando juntos. Es verdad que San Juan construye y está construyendo muchas viviendas, pero es verdad también que los sanjuaninos hemos decidido transitar este camino de manera conjunta y la convocatoria es que podamos seguirlo haciendo en el presente y el futuro”.
A continuación, Maggiotti se dirigió a los beneficiarios diciendo: “Hace muchos años están esperando este día, creo que son de los actos más emocionantes, al igual que la entrega de la vivienda. Este es el momento donde dicen mis hijos tienen una casa. Disfruten, es un momento muy lindo. Desde el Ministerio venimos trabajando muy bien con San Juan. Tienen un gobernador que trabaja fuertemente por el derecho del acceso a la vivienda y que San Juan es una de las provincias que más barrios está construyendo en toda la Argentina”.
Por su parte, Yornet agregó que “cuando uno entrega la llave de la vivienda es un momento de gran felicidad, pero este es mucho más importante porque se cumple un círculo virtuoso en el que ustedes y nosotros cumplimos con el compromiso”.
Detalle de los barrios escriturados
Durante el acto, se entregaron escrituras a los dueños de las viviendas de los siguientes barrios:
Rawson:
Excombatientes: 34 escrituras.
Franklin Rawson: 59 escrituras.
Río Blanco: 72 escrituras.
Los Horcones: 65 escrituras.
Sierras Moradas: 21 escrituras.
Pocito:
Villa Aberastain: 30 escrituras.
Los Girasoles: 32 escrituras.
Bella Vista II: 19 escrituras.
Chimbas:
Los Andes: 15 escrituras.
Calandrias: 47 escrituras.
Alondras: 11 escrituras.

El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.