
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
A través de la Unidad Ejecutora Provincial de Regulación Dominial y el Instituto Provincial de la Vivienda, el Gobierno de la provincia avanza con el Plan de Escrituración de Viviendas. En esta oportunidad sumando más entregas para Rawson, Pocito y Chimbas.
San Juan02/08/2022En la jornada de este martes, el gobernador Sergio Uñac entregó escrituras de viviendas en el marco del programa dependiente de la Unidad Ejecutora Provincial de Regulación Dominial (UEPREDO), a cargo de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de San Juan.
El acto tuvo lugar en dependencias del Centro Cívico y el gobernador estuvo acompañado por secretario de Hábitat del Ministerio de desarrollo Territorial de la Nación, Santiago Maggiotti; ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; director de IPV, Marcelo Yornet; intendentes de Rawson, Rubén García; de Pocito, Armando Sánchez; presidenta de Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo y demás autoridades.
En este marco, el Gobierno de San Juan concretó una nueva entrega de éstos documentos para viviendas de 3 departamentos, lo que totaliza un beneficio para 405 familias de barrios de los departamentos Pocito, Rawson y Chimbas, quienes recibieron la escritura que acredita la propiedad de su inmueble, en el marco del programa mencionado.
En este sentido el IPV, a través del Área de Regularización Dominial otorgó las escrituras en el marco de un convenio de adhesión y colaboración recíproca que lo incluye, junto al Ministerio de Desarrollo Territorial Y Hábitat y la provincia de San Juan.
El mismo, tiene como uno de sus objetivos brindar seguridad jurídica a los beneficiarios de soluciones habitacionales generadas con financiamiento de obra pública, a partir del otorgamiento del correspondiente título de propiedad.
En cada proyecto interviene, dentro del Área de Regularización Dominial, un equipo de profesionales y administrativos de las secciones de Técnica, Social, Legal y Notarial.
Los barrios que forman parte de los diferentes Proyectos del Programa de Regularización Dominial del IPV, fueron seleccionados por cumplir con la documentación y requerimiento de Ley, con el fin de confeccionar los títulos de Propiedad de cada vivienda, cumpliendo con los objetivos del Programa.
En el comienzo, Sergio Uñac destacó: “Ustedes recibieron esta noticia que vamos a dar dentro de un rato en el departamento de Ullum. Pero en ese momento el Estado les dijo que eran tenedores de esa vivienda, que podían habitarla, estar dentro. El papel definitivo donde dice que son los titulares, que ustedes tienen la propiedad es la escritura. Lo de hoy es un título de propiedad que sirve para todo. Significa que ustedes tienen la tranquilidad de que la casa es propia, que tienen como acreditarlo y que ingresó al bien familiar”.
En otro tramo, el gobernador puso el foco en que “los convocamos a seguir trabajando juntos. Es verdad que San Juan construye y está construyendo muchas viviendas, pero es verdad también que los sanjuaninos hemos decidido transitar este camino de manera conjunta y la convocatoria es que podamos seguirlo haciendo en el presente y el futuro”.
A continuación, Maggiotti se dirigió a los beneficiarios diciendo: “Hace muchos años están esperando este día, creo que son de los actos más emocionantes, al igual que la entrega de la vivienda. Este es el momento donde dicen mis hijos tienen una casa. Disfruten, es un momento muy lindo. Desde el Ministerio venimos trabajando muy bien con San Juan. Tienen un gobernador que trabaja fuertemente por el derecho del acceso a la vivienda y que San Juan es una de las provincias que más barrios está construyendo en toda la Argentina”.
Por su parte, Yornet agregó que “cuando uno entrega la llave de la vivienda es un momento de gran felicidad, pero este es mucho más importante porque se cumple un círculo virtuoso en el que ustedes y nosotros cumplimos con el compromiso”.
Detalle de los barrios escriturados
Durante el acto, se entregaron escrituras a los dueños de las viviendas de los siguientes barrios:
Rawson:
Excombatientes: 34 escrituras.
Franklin Rawson: 59 escrituras.
Río Blanco: 72 escrituras.
Los Horcones: 65 escrituras.
Sierras Moradas: 21 escrituras.
Pocito:
Villa Aberastain: 30 escrituras.
Los Girasoles: 32 escrituras.
Bella Vista II: 19 escrituras.
Chimbas:
Los Andes: 15 escrituras.
Calandrias: 47 escrituras.
Alondras: 11 escrituras.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.