Alarma en Chile por un agujero de 32 metros en Atacama

El hecho se produjo en las inmediaciones de la mina Alcaparrosa que pertenece a la minera Candelaria, en el área norteña de Tierra Amarilla, más de 800 kilómetros al norte de Santiago.

Mundo03/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (1)

Las autoridades chilenas investigaban el martes el origen de un socavón de unos 32 metros de diámetro y forma circular que apareció sorpresivamente en el norte del país, cerca de una minera, y que ha generado alarma entre los vecinos.

El hecho se produjo en las inmediaciones de la mina Alcaparrosa que pertenece a la minera Candelaria, en el área norteña de Tierra Amarilla, más de 800 kilómetros al norte de Santiago.

La preocupación se extendía entre los vecinos ya que el socavón -detectado el sábado- se expandió de los 25 metros iniciales a los 32 de la última medición, según relataron las autoridades, y se encontraba apenas a 600 metros de lugares poblados y de un centro de salud.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN), dependiente del Ministerio de Minería, señaló en Twitter que envió a la zona a sus expertos para evaluar la situación y hacer recomendaciones.

El alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, pidió a las autoridades nacionales investigar el origen y causas del socavón y establecer los riesgos de que pueda volver a ocurrir en otra zona del poblado. A su vez expresó su preocupación porque el socavón “sigue en crecimiento’' y cerca del lugar se escuchan desprendimientos.

“Es un temor que hemos tenido siempre como comunidad, el hecho de estar rodeados de yacimientos mineros’' y de trabajo subterráneo, declaró Zúñiga a la prensa.

El alcalde sostuvo que es imperativo que las autoridades determinen si el socavón es producto o no de la actividad minera.

“No es la primera vez que ocurre algo así'’, señaló Mario Vargas, gobernador regional de Atacama -donde se encuentra Tierra Amarilla-, y recordó que ha habido otros socavones en años anteriores, aunque éste sería el de mayor dimensión.

El hecho ha reavivado el miedo de muchos de los vecinos a que aparezcan socavones que puedan llevarse consigo sus casas y pertenencias, pese a que investigaciones de universidades de la zona han descartado esta posibilidad, indicó Vargas.

Representantes de la minera Candelaria declararon que desconocen las causas del socavón y que colaboran con las autoridades para determinarlas.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.