
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
Está destinado a minoristas. La línea de créditos anterior a esta fracasó, pero en la actual tienen fe debido a que se pueden otorgar garantías de cheques.
San Juan08/08/2022Este lunes el Ministerio de Producción lanzó una línea de créditos a comerciantes con bajos intereses y requisitos accesibles para que los interesados puedan sumarse y equipar sus locales.
Se trata de una línea de asistencia financiera a comerciantes minoristas de San Juan, que se encuentren radicados y desarrollen su actividad en la provincia. A través de la misma les podrán otorgar desde $1.000.000 hasta $5.000.000, con un plazo de 12 meses para el reintegro y tres meses incluidos de gracia. El monto de la tasa es del 19.9% nominal anual.
Es una línea para que puedan acceder fácilmente y en un plazo de menos de diez días tienen el crédito para que puedan acceder a sus insumos, mercancía, mercadería y demás”, explicó la presidenta de Fiduciaria San Juan, Claudia González.
En cuanto a los principales requisitos que deben cumplir los interesados, están el que el comercio se encuentre radicado en San Juan y el declarar la dirección de correo electrónico donde transmitirán todas las notificaciones tanto durante la tramitación de la solicitud, como así también, una vez otorgado el financiamiento.
La novedad de este crédito es que, si el comerciante quiere acceder hasta $2.000.000, puede garantizar con cheques de pago diferido. Mientras que, para préstamos de un valor superior deberán otorgar el aval de sociedad de garantía recíproca o una garantía hipotecaria.
Antes de esta línea habían lanzado otra, en el 2020, con los mismos montos, pero distintos requisitos, por lo que fracasó, sólo se la otorgaron a unos 15 comerciantes.
“No estaba esta garantía de cheques que ahora se permite. Ahora van a poder acceder más por esta facilidad de poder garantizar con cheques, ya que antes era por garantía real o a través de una sociedad de garantía recíproca. Ahora es más rápido, se facilitaron los requisitos”, aseguró González.
Además, lo que influyó también en los bajos pedidos que hubo en la línea anterior fue la pandemia, momento de incertidumbre entre los comerciantes. González cree que estos nuevos requisitos permitirán que una mayor cantidad de personas se anoten y accedan a estos créditos que les permitirán crecer.
Quienes tengan dudas pueden acercarse por la oficina que está en Avenida Córdoba 390 este. También, pueden llamar y solicitar información al 4211591.
Documentación Requerida
-Constancia actualizada de inscripción ante la A.F.I.P. como contribuyente de impuestos.
-Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento.
-Certificado MIPYME actualizado donde se encuentre categorizado como microempresa o pequeña empresa.
-Documentación relativa a la garantía ofrecida.
-Informe de la situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
-Presupuestos o facturas de los proveedores que justifiquen la aplicación del crédito. (Hasta 4 proveedores).
-Constancia de inscripción en AFIP y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos.
-Últimas 3 DDJJ de IVA o Ingresos brutos para el caso de Responsables Inscriptos.
-Informe BCRA del solicitante con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
El reglamento, requisitos y condiciones pueden verse haciendo click ACÁ.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.