
Un motociclista se estrelló contra un separador de hormigón y murió
Ocurrió sobre Ruta 40 a la altura de Calle 6, en Pocito. La UFI Delitos Especiales investiga las causas
La competencia se desarrollará desde el 21 al 23 de octubre. En algunos sectores será más barato que el año pasado. La entrada más cara supera los $116.000 pesos.
San Juan10/08/2022El Circuito San Juan Villicum será sede, otra vez, del mundial de Superbike. Esto corresponde al round diez del calendario 2022. La competencia está en la recta final del campeonato, ya que quedan dos para el final de temporada. La venta de entradas online para vivir este espectáculo ya está habilitada.
Las motos de competencia desplegarán todo su esplendor desde el 21 al 23 de octubre. El precio del ticket, con respecto al año pasado, bajó en algunos sectores, mientras que en otros se mantuvieron iguales o subieron a causa de la variación de precios. Los mismos van desde los 1.200 hasta los 116.900 pesos.
En esta edición la organización del mundial dispuso que los que compren su ticket participen del sorteo de tres motos cero kilómetros.
Estarán habilitados los sectores habituales: panorámico, paddock (boxes) y desenlace. Sin embargo, para este año los sanjuaninos y visitantes podrán ingresar al sector del campo vip donde el precio de la entrada tendrá valor de 1.200 pesos, el más bajo de este año.
Por su parte, el sector panorámico, en cuanto al precio, será más económico que en el 2021, para esta edición costará 3.900, el año pasado estaba en 4.200 pesos. Para ingresar a la tribuna de final de recta se tendrá que abonar 3.400 pesos.
Donde sí se encuentra un aumento considerado es el sector vip: el público podrá vivir de cerca el circo del mundial y diferentes eventos que tienen previsto la organización con equipos, pilotos y sponsors. Los precios Pack Paddock 2.100 pesos (adicionales al sector de público en general adquirido), Hospitality 22.300 pesos, Track Experience acompañante 55.700 pesos, la entrada de mayor valor es Track Experience 116.900 pesos.
Ocurrió sobre Ruta 40 a la altura de Calle 6, en Pocito. La UFI Delitos Especiales investiga las causas
La provincia experimentó uno de los mayores crecimientos exportadores del país en 2024 aumentando un 62,7% sus exportaciones con respecto a 2023.
La senadora Celeste Giménez es la que más colaboradores tiene en su nómina. Uñac tiene a gran parte de su gabinete. El que menos tiene es el libertario Olivera.
La víctima se acercó a la Policía mientras patrullaba. El agresor, su expareja, fue detenido tras una breve persecución y quedó a disposición de la Justicia.
El hecho ocurrió el último viernes en la intersección de las calles Lemos y 9 de Julio. Los menores de edad se encontraban jugando cuando uno de ellos tomó un rifle de aire comprimido que pertenecía a su padre, el cual se encontraba guardado en la camioneta de la familia, informaron fuentes judiciales.
La artista pop más importante del país incluyó a San Juan en su esperado “LALI Tour 2025”. La cita será el 1 de agosto y marcará su séptima presentación en tierras sanjuaninas desde su debut en 2014.
Este viernes por la tarde, con una recorrida por el pabellón federal donde están representados los 19 municipios, quedó oficialmente inaugurada la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías en el Costanera Complejo Ferial. Desde el 1 hasta el 11 de mayo, más de 300 artesanos de todo el país y del exterior expondrán sus producciones en un evento que fusiona arte, gastronomía y cultura en un solo lugar.
Detuvieron a dos correntinos y secuestraron 90 kilos de marihuana, dinero, vehículos y elementos clave para la investigación. La organización usaba una vivienda alquilada como centro de distribución.
No se registraron víctimas, pero hubo derrumbes, pánico y daños en construcciones históricas. Se lo compara con el terremoto del 76 de nuestra provincia.
Los detectó personal de Gendarmería nacional durante un control vehicular. La movilidad se trasladaba desde Buenos Aires.
Detuvieron a dos correntinos y secuestraron 90 kilos de marihuana, dinero, vehículos y elementos clave para la investigación. La organización usaba una vivienda alquilada como centro de distribución.
Sucedió en la madrugada de este viernes. El conductor del vehículo descubrió que transportaba un cuerpo enganchado en la parte trasera cuando llegó a la terminal de ómnibus.
El Municipio de nuestra ciudad, rindió un sencillo y sentido homenaje a los 323 héroes argentinos que hoy custodian nuestros mares del sur, entre ellos, al Cabo Segundo Julio César Cuello.
El equipo representante del departamento Valle Fértil, "Defensores del Valle", continúa logrando hitos históricos en el deporte y en lo personal de cada integrante.
La petrolera estatal aplicó una baja de hasta el 4% en sus combustibles desde ayer jueves 1 de mayo, tras analizar variables como el precio del crudo, el dólar y los biocombustibles. En Valle Fértil, los valores en surtidor ya reflejan la rebaja actualizada, aunque el acumulado del año sigue en alza.