
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Fueron incautados en el complejo de Mar-a-Lago, en Palm Beach, durante el allanamiento y están en parte relacionados con sospechas de violaciones a la Ley de Espionaje de Estados Unidos.
Mundo13/08/2022Los agentes federales que allanaron la residencia del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Florida esta semana se llevaron una importante cantidad de documentos clasificados, según figura en la orden judicial divulgada este viernes, después de que el Departamento de Justicia pidiera darla a conocer en virtud del "sustancial interés público del asunto".
Los documentos incautados en el complejo de Mar-a-Lago, en Palm Beach, están en parte relacionados con sospechas de violaciones a la Ley de Espionaje de Estados Unidos, según la orden, que no detalla cuál es el contenido específico de estos archivos.
En medio de la polémica por el allanamiento, cuestionado por Trump y otros miembros del Partido Republicano, el exmandatario había pedido este viernes la liberación "inmediata" de la orden federal.
“No solo no me opondré a la publicación de documentos... voy un paso más allá al animar a la publicación inmediata de esos documentos”, escribió anoche Trump en su plataforma Truth Social, creada luego de que le suspendieran su cuenta de Twitter por sus publicaciones incendiarias al dejar el poder.
En su opinión, la búsqueda del FBI en su casa de Mar-a-Lago es “antiestadounidense, injustificada e innecesaria”.
La solicitud del Departamento de Justicia de dar a conocer la orden sorprendió debido a que se trata de documentos que tradicionalmente permanecen sellados durante una investigación.
“El interés claro y poderoso del público en comprender lo que ocurrió en estas circunstancias pesa mucho a favor de la revelación”, afirmó la moción presentada ayer por el fiscal general, Merrick Garland, ante un tribunal federal de Florida.
El jueves, Garland dijo que él personalmente aprobó la orden de allanamiento y aseguró que la decisión no se tomó a la ligera, que lo habitual en las investigaciones es agotar instancias menos intrusivas que un registro de propiedad.
El diario The Washington Post reportó que algunos de los documentos buscados podrían incluso relacionarse con el arsenal nuclear estadounidense, algo rechazado por el magnate republicano.
"El tema de las armas nucleares es un engaño, al igual que Rusia, Rusia fue un engaño, los dos juicios políticos fueron un engaño, la investigación de (el abogado Robert) Mueller fue un engaño y mucho más", escribió Trump en su red social, donde cuestionó que no se permitió que sus abogados estuvieran presentes durante el allanamiento y sugirió que el FBI podría haber estado "plantando" pruebas en su residencia.
Para obtener una orden de allanamiento, las autoridades federales deben probar ante un juez que existe causa probable para creer que se cometió un delito.
Según una fuente familiarizada con el tema, hace algunos meses funcionarios del Departamento de Estado y agentes del FBI visitaron Mar-a-Lago para chequear cómo se almacenaban los documentos.
En ese sentido, Trump se quejó de que se haya allanado su propiedad pese a que él estaba cooperando con las autoridades.
"(Mis) abogados y representantes estaban cooperando plenamente", escribió en Truth y aseguró que los funcionarios del Gobierno "podrían haber tenido lo que quisieran, cuando quisieran, si lo tuviéramos".
Esta investigación contra Trump se suma a otra que trata de determinar si el multimillonario y sus aliados son responsables del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores instigados por él mismo irrumpió para impedir que se validen los resultados de los comicios de noviembre de 2020, en los que se impuso Joe Biden.
Además, un fiscal de Fulton, Georgia, está investigando si Trump y sus aliados intentaron interferir en las elecciones de ese estado.
En medio de todo este movimiento, el jueves un hombre armado con chaleco antibalas intentó violar un área de control de seguridad en una oficina del FBI en Ohio, luego huyó y resultó abatido por la policía tras un largo enfrentamiento.
La Policía identificó al hombre como Ricky Shiffer y dijo que se cree que estuvo en Washington en los días previos al ataque al Capitolio y que podría haber estado allí el día que ocurrió.
Fuente: Télam
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
OpenAI habilitará una función exclusiva para mayores de 18 años que incluirá erotismo generado por inteligencia artificial. Sam Altman defendió la medida bajo el principio de "tratar a los adultos como adultos".
La modelo Evangelina Anderson contó la verdad sobre su vínculo con un político.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.