YPF aumentó sus combustibles hasta un 7,5%

Luego de tres meses de no habilitar aumentos, la petrolera definió aplicarlo desde este 21 de agosto.

Argentina21/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
PLAYERAARG

Luego de tres meses, la petrolera YPF anunció un nuevo incremento en el precio de los combustibles. La suba rige a partir de este domingo 21 de agosto y responde a la evolución de las variables en la formación de precios, según indicaron desde la compañía.

El anuncio especifica que los nuevos valores en naftas y gasoil tendrán un incremento promedio de 7,5%, que involucra un 8,5% para las naftas y un 6% para el gasoil.

Ante la implementación de nuevos precios en sus productos, la empresa aclaró que “YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda”.

 Debido a que los factores que inciden en la formación de precios de combustible continúan en aumento, desde la compañía se aclaró que “luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables”.

 Teniendo en cuenta un incremento del 7,5 promedio, se estima que en la Ciudad de Buenos Aires el litro de nafta súper pasará de $120,30 a $130,05, nafta premium, de $147,30 a $159,8, el gasoil de $128,10 a $135,7 y el gasoil premium aumentará de $175 a $185,5.

 Según trascendió, en esta oportunidad el aumento será mayor en las naftas dado que se estima un 8,5% entre súper y premium, mientras que el gasoil subirá 6% promedio entre el tipo grado 2 y grado 3.

 Entre los factores que incidieron en la medida, se destacó el aumento que tuvo el precio del bioetanol desde el 9 de mayo, momento en que se registró la última suba de combustibles; como así también la devaluación acumulada desde el último ajuste de las naftas, la cual representa un 16%.

 En el último aumento de combustibles que se implementó a nivel nacional durante mayo, la suma promedio fue del 9% y se explicó que la decisión se tomó a partir de: la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local.

 El incremento en los últimos 12 meses aplicado por la empresa petrolera asciende a 41,7%, según resaltaron fuentes ligadas al sector. La variación se encuentra por debajo de la evolución presentada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de los precios relativos de la economía, remarcaron.

 A su vez, se advirtió que continúa registrándose un importante diferencia de precios con los países limítrofes, que promueve la salida de los distintos productos hacia el exterior por medio del consumo de vehículos de patente extranjera. La situación generó un incremento significativo en la demanda de nafta y gasoil en las provincias del Litoral Norte y el NOA.

 Además del aumento de precios, YPF anunció que decidió implementar una ayuda económica a su red de estaciones de servicio. Al respecto, se detalló que la misma equivale a dos puntos del aumento total de naftas y gasoil. De acuerdo a lo informado por Télam, “en los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas de la marca es del 32% y el del gasoil del 51%, es decir un incremento de 41,7% en promedio”.

 Más allá de dichos indicadores, se remarcó que el resto de las variables vinculadas a la economía local, mantuvieron un alza significativa. Impactando así, en la decisión de incrementar el precio de los combustibles.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!