
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
En una jornada completa el Área Capacitación brindó una charla informativa para aclarar dudas de facturación destinada a personal administrativo y profesional de la salud del hospital Dr. Alejandro Albarracín y su área programática.
Valle Fértil23/08/2022La importante convocatoria se vio reflejada por la asistencia de profesionales y administrativos de toda el área programática con referentes de enfermería, agentes sanitarios, médicos, bioquímicos, nutricionista y obstetra del hospital.
De los Centros de Atención Primaria hubo referentes de Baldes de Chilcas, Baldes del Rosario, Baldecitos, Majadita, Usno y Chucuma. “Nos resulta útil e interesante este tipo de encuentros con los referentes de la Unidad de Gestión Provincial”, manifestó la directora del hospital Dra. Ana Crubiller y prosiguió diciendo que “el acompañamiento en el proceso de facturación, por ejemplo resulta útil porque se pueden aprender formas que posibilita maximizar las facturación y por ende controlar con mas prácticas médicas a nuestros pacientes”.
Entre tanto la Dra. O´brien reforzó los conceptos del Programa SUMAR, siempre desde la mirada desde la prevención y promoción de la salud. Entre las preguntas más recurrentes por parte de los asistentes se consultó sobre la cobertura efectiva básica, ¿Cómo trabajar el plan de servicio de salud?, líneas de cuidado, registro de los datos, indicadores, trazadoras y valor del nomenclador de la prácticas médicas.
Entre tanto, Valeria Martínez se refirió a los Módulos de Atención Integral, prestaciones de Telesalud, prestaciones relacionadas a nutrición, prestaciones en terreno. Y finalmente se aclararon dudas puntuales de registro y errores facturación.
Por último, se remarcó acerca de la importancia del registro de las prácticas médicas en la historia clínica ya sea a través del sistema ANDES, digital o de manera escrita en papel.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.