
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
En una jornada completa el Área Capacitación brindó una charla informativa para aclarar dudas de facturación destinada a personal administrativo y profesional de la salud del hospital Dr. Alejandro Albarracín y su área programática.
Valle Fértil23/08/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La importante convocatoria se vio reflejada por la asistencia de profesionales y administrativos de toda el área programática con referentes de enfermería, agentes sanitarios, médicos, bioquímicos, nutricionista y obstetra del hospital.
De los Centros de Atención Primaria hubo referentes de Baldes de Chilcas, Baldes del Rosario, Baldecitos, Majadita, Usno y Chucuma. “Nos resulta útil e interesante este tipo de encuentros con los referentes de la Unidad de Gestión Provincial”, manifestó la directora del hospital Dra. Ana Crubiller y prosiguió diciendo que “el acompañamiento en el proceso de facturación, por ejemplo resulta útil porque se pueden aprender formas que posibilita maximizar las facturación y por ende controlar con mas prácticas médicas a nuestros pacientes”.

Entre tanto la Dra. O´brien reforzó los conceptos del Programa SUMAR, siempre desde la mirada desde la prevención y promoción de la salud. Entre las preguntas más recurrentes por parte de los asistentes se consultó sobre la cobertura efectiva básica, ¿Cómo trabajar el plan de servicio de salud?, líneas de cuidado, registro de los datos, indicadores, trazadoras y valor del nomenclador de la prácticas médicas.
Entre tanto, Valeria Martínez se refirió a los Módulos de Atención Integral, prestaciones de Telesalud, prestaciones relacionadas a nutrición, prestaciones en terreno. Y finalmente se aclararon dudas puntuales de registro y errores facturación.
Por último, se remarcó acerca de la importancia del registro de las prácticas médicas en la historia clínica ya sea a través del sistema ANDES, digital o de manera escrita en papel.

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.

La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.