
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Se trata de Sierras de Ullum, que tendrá 150.000 paneles solares bifaciales de última tecnología. Junto al parque Tocota III, las inversiones de la empresa suman USD 110 millones._
San Juan24/08/2022La provincia de San Juan consolida su posición como líder en energías renovables en el país luego del anuncio de nuevas inversiones por 110 millones de dólares en dos parques solares: Sierras de Ullum y Tocota III, el primero requerirá 400 trabajadores para su construcción.
“Hoy podemos decir con orgullo que San Juan es líder en producción de energía fotovoltaica, concentrando el 46 % de los parques solares en operación del país, con 16 plantas y seguimos sumando”, dijo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.
Agregó que no es casual que la firma Genneia siga apostando por la provincia que ya ocupa el primer lugar de la potencia solar fotovoltaica operada a nivel nacional, con el 28,33 % del total, esto es 300 MW de potencia instalada.
“Las inversiones de Genneia en parques solares en San Juan superan los 200 millones de dólares. Desarrollo económico, respeto al medioambiente e inclusión, son los tres ejes en los que trabajamos. Creemos en el sector privado y por eso los apoyamos con líneas de crédito para acompañarlos. El de San Juan es un Estado que está muy cerca de los empresarios y sus problemas acercando soluciones", dijo Uñac.
La obra del nuevo proyecto solar fotovoltaico Sierras de Ullum, situado junto a los parques Ullum I, II y III, tendrá una capacidad instalada de 78 MW, equivalente al abastecimiento de energía de 50.000 hogares.
La empresa Genneia puso en operación hace tres años el Parque Solar Ullum, de 82 MW de capacidad instalada, con 279.000 paneles solares.
El gobernador Uñac, junto a Roberto Gattoni, vicegobernador de la provincia, visitaron el Parque Solar Ullum donde fueron recibidos por Jorge Pablo Brito, accionista y miembro del board; Francisco Sersale, miembro del board; Cesar Rossi, presidente; y Bernardo Andrews, CEO.
Allí se interiorizaron sobre la construcción de Sierras de Ullum que empleará a más de 400 personas de manera directa y contará con 150.000 paneles solares bifaciales de última tecnología, que toman la energía directa del sol y además absorben el reflejo del suelo, aumentando en un 6 % la generación.
De este modo, ambos parques conformarán uno de los principales conjuntos solares del país, superando los 160 MW de potencia instalada.
“El trabajo que viene realizando San Juan para potenciar las inversiones en materia de energía solar es un ejemplo y desde Genneia apostamos a seguir creciendo en San Juan, liderando este mercado para continuar apoyando la transición energética, el ahorro de divisas, descarbonizando la industria y generando empleo local”, expresó Bernardo Andrews, CEO de Genneia.
La empresa anunció la adjudicación del Parque Solar Tocota III, de 60 MW de capacidad instalada con lo cual San Juan contará con más de 220 MW de potencia operados por la compañía con inversiones que superarán 200 millones de dólares.
San Juan renovable
Además de ser la provincia con mayor generación de energía fotovoltaica del país, San Juan construye el parque solar más grande de Argentina, de YPF Luz, con una inversión de más de 90 millones de dólares.
La provincia construye la Fábrica Integrada de Paneles Solares Fotovoltaicos, la primera fábrica estatal de su tipo. La misma busca desarrollar toda la cadena de valor de silicio, partiendo del cuarzo hasta transformarlo en un panel solar fotovoltaico.
En San Juan la producción de energías limpias es política de Estado y esto la hizo merecedora de liderar el Clúster Renovable Nacional.
Con experiencia en energía hidráulica, solar, eólica, geotermal y de biomasa, se han realizado avances de distinto tipo en cada una de ellas, pero la Provincia ha marcado fuertemente su impronta en el desarrollo hidroenergético y solar.
En San Juan existen 24 centrales generadoras inyectando energía eléctrica al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de las cuales el 67 % es de origen solar fotovoltaico con 16 plantas; 30 % es de origen hidráulico con 7 plantas, y una central térmica alimentada con Gas Natural que opera en momentos de muy alta demanda durante el año, principalmente en los meses de julio y enero.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.