
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Los nuevos beneficiarios son los titulares de barrios de Pocito, Ullum, Capital, Rivadavia y Rawson.
San Juan23/08/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En dependencias del Centro de Convenciones de Ciudad Capital, el vicegobernador en Ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, encabezó el acto de entrega de 218 escrituras de regularización dominial.
Acompañaron al vicegobernador los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Rawson, Rubén García; de Pocito, Armando Sánchez; de Ullum, Leopoldo Soler; secretario de Vivienda, Rober Garcés; director de IPV, Marcelo Yornet; subdirectora de IPV, Daniela Cangialosi, diputados provinciales y familias adjudicatarias.
Mediante el acto del día de hoy, el Instituto Provincial de la Vivienda, a través del Área de Regularización Dominial, dependiente del mismo organismo, .benefició con la posesión de las escrituras de su inmueble a beneficiarios de los departamentos Pocito, Ullum, Capital, Rivadavia y Rawson.
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos adjudicatarios y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de la única vivienda en la que habitan.
En este marco, se pone en marcha un procedimiento administrativo notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente, dirigida a obtener el beneficio de la Escritura de Regularización Dominial de su vivienda y, oportunamente, la escritura de consolidación pertinente, a través de un trámite sencillo y económico.
En el comienzo del acto, Gattoni rememoró que “el gobernador me decía que es de los actos más lindos que le gusta concurrir. Porque hay dos tramos con la entrega de las viviendas. La primera es la entrega de las llaves, el momento en el que accede a la vivienda digna que con fondos públicos y una política social que en la provincia de San Juan se lleva a cabo”.
Prosiguiendo, el funcionario agregó: “Seguridad jurídica, significa tranquilidad, salir sobre la incertidumbre que tenías sobre la casa. Tener hoy el título de propiedad es un reconocimiento de que soy el único propietario de la vivienda, es en el entorno familiar una alegría, satisfacción y tranquilidad para los dueños de casa y sus hijos. Porque saben que definitivamente esa casa es de ustedes. Felicitaciones a quienes han trabajado en este procedimiento que estamos esperando poder cumplir más de 5000 regulaciones de título de propiedad”.
Por su parte, Yornet agregó: “La entrega de escrituras es la demostración de que hay un cierre de un círculo virtuoso en el cual el Estado cumple el compromiso de entregar la vivienda a la población y la población cumple pagando esa casa. En el día de hoy entregamos 218 escrituras, hace 15 días alrededor de 400. Vamos a seguir entregando y esperaremos que toda la población pueda recibir su documento dominial, ya sea de barrios que llevan muchos años de espera y otros que se entregaron hace poco”.
Cabe destacar que en cada proyecto interviene, dentro del Área de Regularización Dominial, un equipo de profesionales y administrativos de las secciones de Técnica, Social, Legal y Notarial.
Los barrios que forman parte de los diferentes Proyectos del Programa de Regularización Dominial del IPV, fueron seleccionados por cumplir con la documentación y requerimiento de Ley, con el fin de confeccionar los títulos de
Propiedad de cada vivienda, y así cada adjudicatario puede recibir su escritura, cumpliendo con los objetivos del programa.
Detalle de las escrituras entregadas
Los propietarios favorecidos con las nuevas escrituras corresponden a los siguientes barrios y departamentos:
Antonino Aberastain, Pocito, (40 viviendas), entregaron 25 escrituras.
Antonino Aberastain, Pocito, (58 viviendas), recibieron 25 escrituras.
Las Higueritas I, Ullum, entregaron 20 escrituras.
Asunción Capital, Capital, 10 escrituras.
El Jilguero, Rivadavia, 32 escrituras.
Marquesado II, Rivadavia, 30 escrituras.
Marquesado I, Rivadavia, 1 escritura.
Marquesado III, Rivadavia, 18 escrituras.
7 Colores I, Rawson, 33 escrituras.
7 Colores II, Rawson, 24 escrituras.
Total: 218 escrituras entregadas por el Gobierno de San Juan.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

La exintegrante de Bandana aclaró su situación tras la denuncia realizada por su madre. Explicó que estuvo aislada por enfermedad y respondió a la avalancha de mensajes y llamados que generó su ausencia.