Diputados: Tratarán la transferencia de terrenos al Municipio de Valle Fértil en la próxima sesión

Tres proyectos de ley fueron presentados para su tratativa de parte del ejecutivo. Los mismos, serán tratados en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la provincia. Actualmente, el fin y funcionalidad es la de reserva natural del departamento de Valle Fértil

Valle Fértil28/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20220828_132915
En la imagen, la ex Feria Municipal, uno de los terrenos que se pretende sea cedido al Municipio.

El lunes, los legisladores provinciales concentraron su actividad en el desarrollo del trabajo parlamentario en el seno de las comisiones de Obras y Servicios Públicos; Hacienda y Presupuesto y Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible y emitieron despachos favorables sobre un convenio de colaboración entre la AFIP y la provincia de San Juan para refaccionar la Aduana de Las Flores, Iglesia; un convenio marco de colaboración para aprovechamiento hidroenergético multipropósito El Tambolar y la fábrica de paneles solares fotovoltaicos y, lo que nos compete específicamente, la transferencia de terrenos a la municipalidad de Valle Fértil.

En deliberación, la comisión de Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible que fue encabezada por su vicepresidente, diputado Horacio Quiroga, contó con la presencia de los legisladores Carlos Jaime, Gastón Berenguer y Silvio Atencio.

En la ocasión, otorgaron despacho favorable a tres proyectos de Ley del Ejecutivo. Uno de ellos propone transferir a la Municipalidad de Valle Fértil la donación de determinados terrenos que conforme el plano de Mensura se individualizan como Lote N° 1 Nomenclatura Catastral 1950-620050, según mensura 17 hectáreas 3.418,53 metros cuadrados, cuyo fin y funcionalidad es la de reserva natural del departamento de Valle Fértil. Por otra parte, el Lote N°4 Nomenclatura Catastral 1950-800210 superficie según mensura 2 hectáreas 7.975,60 metros cuadrados, donde funciona el obrador municipal. Asimismo, el Lote N°5 Nomenclatura Catastral 1950-830210 superficie según mensura 1 hectárea 3.340,01 metros cuadrados, también siendo necesario destinarlo al obrador municipal.

Además, el Lote N° 7, Nomenclatura Catastral 1950-830390 superficie según mensura 21 hectáreas 6.164,11 metros cuadrados, donde funciona actualmente la Feria Ganadera Municipal. Que respecto del Lote N° 3 Nomenclatura Catastral 1950-740205 y del Lote N° 6 Nomenclatura Catastral 1950-790300, es menester que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat efectúe el saneamiento de los terrenos que por tenencia precaria detentan hace aproximadamente 23 años los habitantes del Barrio Costanera.

Y por otro lado, que la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y el Instituto Superior Técnico del Valle Fértil, presentaron el Programa de Desarrollo Tecnológico y Productivo "VALLE FERTIL 2050", cuya finalidad es fortalecer las capacidades de la población estudiantil, focalizando en la adopción, manejo y desarrollo de nuevas tecnologías en el área agropecuaria y agroindustrial, al tiempo que pretende brindar soporte especializado en la materia a las pequeñas y medianas empresas y cooperativas del sector. Que para el logro de los objetivos señalados es necesario como primera medida proceder a identificar que el inmueble identificado como Fracción N° 8- Plano N° 19-1666-97, donde funcionan la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y el Instituto Superior Técnico del Valle Fértil.

INFOVALLEFERTIL, en comunicación con el legislador departamental Atencio, éste expresó que por razones de agenda, no se trató en la sesión del jueves 25, por lo cual, estos proyectos serán tratados en la próxima sesión que tendrá lugar en el recinto de la Cámara de Diputados de San Juan, el próximo jueves. 

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.