Confirman la cuarta muerte por neumonía de origen desconocido en Tucumán

Un hombre de 48 años murió afectado por la enfermedad de origen desconocido.

Argentina03/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Terapia

Un hombre de 48 años murió afectado por una neumonía bilateral de origen desconocido en Tucumán y ya suman cuatro las víctimas fatales por esta causa, mientras se reportaron nuevos casos en las últimas horas y la Organización Panamaricana de la Salud (OPS) informó que monitorea el brote con autoridades sanitarias argentinas.

"El Ministerio de Salud Pública informa el fallecimiento de un paciente vinculado al conglomerado de casos de neumonía de origen desconocido. Se trata de un paciente del sexo masculino de 48 años de edad, con comorbilidades, que se encontraba internado en grave estado en el sector público", se informó poco antes del mediodía en un comunicado oficial.

De esta forma, son cuatro las personas que fallecieron como consecuencia de neumonía bilateral por una causa que todavía se trata de establecer y que se contagiaron en una clínica privada de la capital tucumana.

La cartera sanitaria tucumana informó también esta mañana la aparición del caso número 11 y dijo que "se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado".

Además, el gobierno tucumano había informado ayer que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral.

Según se informó oficialmente, esta persona había estado internado anteriormente en el mismo sanatorio privado que los nueve pacientes que se habían reportado hasta la víspera con el mismo brote, cuatro de los cuales fallecieron.

Mientras se esperan los resultados de los estudios de las muestras enviadas al Instituto Malbrán para determinar la causa del brote, la OPS informó que está en contacto y monitorea junto al Ministerio de Salud de Argentina, los casos de neumonía de causa desconocida en Tucumán.

"Las pruebas preliminares han resultado negativas para los agentes virales, bacterianos y micóticos más comunes", señaló OPS.

Y destacó que las autoridades siguen investigando el brote y que se enviaron las muestras a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS/Malbrán) para ampliar los estudios de diagnóstico, los cuales se encuentran en curso.

El 30 de agosto último, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, comunicó en conferencia de prensa que había un brote de neumonía bilateral de origen desconocido.

Los primeros seis casos registrados correspondieron a cinco trabajadores de la salud y a una paciente que estaba internada en el servicio de terapia intensiva de un sanatorio privado de la ciudad de San Miguel de Tucumán, quienes iniciaron síntomas entre el 18 y el 22 de agosto, presentando fiebre, mialgia, dolor abdominal y disnea.

Todos diagnosticados con neumonía bilateral, situación originada en el mismo centro de atención en salud.

El 1 de septiembre las autoridades sanitarias de Tucumán confirmaron que tres personas más presentaban síntomas, todas trabajadores de salud que entre el 20 y el 23 de agosto presentaron síntomas similares a los seis casos anteriormente notificados.

Hasta hoy, se habían reportado oficialmente 10 casos relacionados con el centro privado de salud, incluidas tres muertes, y ahora se sumó al listado el hombre de 64 años y una cuarta víctima mortal.

La OPS señaló que la investigación preliminar indicó que los pacientes fallecidos tenían algún tipo de comorbilidad.

"El Ministerio de Salud de Argentina y las autoridades sanitarias provinciales están trabajando en conjunto para investigar el brote, así como realizando el seguimiento de contactos y acciones específicas de control en el centro de salud involucrado", destacó el organismo, y dijo que "se encuentra en seguimiento de este evento junto con las autoridades de salud del país". 

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.