
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
La ministra de Salud de la Nación anunció que ese fue el origen de la enfermedad que causó 4 muertes. El agente infeccioso pudo alojarse en las cañerías o en el sistema de aire acondicionado
Argentina04/09/2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó en conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno de Tucumán, que el brote de neumonía bilateral que causó cuatro muertos y 11 contagios en total, se trata de un brote causado por la bacteria Legionella.
“El agente etiológico causante del brote se llama legionella y es una bacteria que se está tipificando. Es posible que sea una legionella neumófila, por lo que no se trata de ningún virus desconocido”, dijo la titular de la cartera sanitaria nacional.
La ministra explicó que se trata de una bacteria que “se transmite por vía inhalatoria, a través del agua, en relación a los sistemas de aire acondicionado o distintos tipos de manejo del agua”.
Tras los análisis del laboratorio ANLIS-Malbrán, se identificó a bacteria Legionella en cuatro de los pacientes afectados. “Lo que se hizo desde el punto de vista sanitario, epidemiológico y desde la evaluación clínica fue definir que el brote fue causado por esta bacteria. Estamos derivando a los pacientes para trabajar en el sanatorio a fin de identificar si esta bacteria está en el agua, en las tuberías, y cuáles son las acciones sanitarias a tomar para mejorar la situación”.
“El diagnóstico lo tenemos, se está viendo el ´apellido´ de la bacteria, que siempre hay que tipificarla, y la recomendación es trasladar a los pacientes (que permanecen internados en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán)”, dijo Vizzotti.
“A partir de ahora se están generando las acciones en el sanatorio para identificar si está en el agua y cuáles son las acciones sanitarias para mejorar esa situación y se pueda volver a utilizar el centro de salud para internación de personas sin ningún riesgo”, precisó.
Para concluir, la ministra de Salud de la Nación, remarcó que se trata de una bacteria y la vía de transmisión es inhalatoria. “No se ha descripto la transmisión de persona a persona, ni siquiera en contacto estrecho. La vigilancia epidemiológica para identificar una neumonía, con el envío de muestras tempranas, han sido clave para que en una semana tengamos el diagnóstico. Es un brote de consideración, que requirió una acción rápida”.
Respecto a las informaciones previas, la funcionaria descartó la hipótesis de un agente infeccioso de origen desconocido por la ciencia: “Lo que teníamos era una neumonía bilateral de origen desconocido. Por eso nunca se habló ni desde la provincia ni desde el Ministerio de Salud de la Nación de un virus desconocido”.
El brote de neumonía bilateral en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán causó 11 infecciones y 4 muertes, todos los casos están vinculados con el centro médico y en su mayoría son personal de salud. Los casos graves se dieron en personas con factores de riesgo o enfermedades previas.
Legionella pneumophila
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la bacteria Legionella pneumophila (legionella neumófila) se describió por primera vez en 1977, como causa de un brote de neumonía grave registrado en 1976 en un centro de convenciones en los Estados Unidos.
Desde entonces, se la ha asociado a brotes relacionados con sistemas hídricos artificiales deficientemente mantenidos, en particular torres de enfriamiento o condensadores de evaporación utilizados para sistemas de acondicionamiento de aire y refrigeración industrial, sistemas de agua fría y caliente en edificios públicos y privados, e instalaciones de hidromasaje.
La OMS advierte que, aunque se desconoce la dosis de la bacteria que causa la infección, cabe presumir que en el caso de sujetos vulnerables es poco elevada, ya que se han dado casos de enfermedad tras tiempos de exposición muy reducidos y a una distancia de hasta 3 km o más del foco infeccioso.
La forma de transmisión más frecuente de Legionella es la inhalación de aerosoles contaminados. Las fuentes de aerosoles que se han relacionado con la transmisión de Legionella incluyen torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente, o humidificadores.
La infección también puede producirse por aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo en pacientes hospitalizados vulnerables, o por exposición del recién nacido durante los partos en el agua. No hay transmisión directa de persona a persona.
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.