Realizarán una capacitación deportiva en Valle Fértil

Será este viernes 9 de septiembre, a las 19 horas, en el salón municipal de cultura. En la nota, los detalles.

Valle Fértil07/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
808524f9f19a95669f142f537702a559_L

La misma estará a cargo del instructor Miguel Olivera. La Capacitación está destinada a todos los jugadores, técnicos, preparadores físicos, ayudantes y todo el público interesado en participar, la misma se llevara a cabo el próximo viernes 9 de septiembre a las 19 hs. en el salón municipal de cultura.

El objetivo principal de esta capacitación es que las personas que intervienen en el deporte sean agentes de cambio, que tomen conciencia de la importancia del deporte como medio socializador y del logro deportivo, transmitir a través del fútbol la posibilidad de educar, analizar y evaluar todos los cambios posibles de la conducta que se pretende implementar a través de este deporte, lograr el profesionalismo y aplicarlo en la práctica.

302531012_455318863289742_273711714631465191_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.