
Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
Darío Monges fue a ver a “Cabezón” Díaz en junio y ahora está muerto: le dieron cinco balazos en la cabeza.
Argentina08/09/2022Darío Monges apareció muerto este sábado en su camioneta Ford Eco Sport, estacionada en una calle de tierra del barrio “El Círculo” de la ciudad de Salta. Tenía cinco balazos en la cabeza. El crimen mafioso se tormó aún más oscuro cuando se conoció un dato inquietante: en junio, había visitado a Oscar Alejandro “Cabezón” Díaz, el sicario de Orán que pedía hasta 80 mil dólares por matar.
Y hay más: Monges logró entrar a la Unidad Carcelaria N°3 en la que está alojado “Cabeza”, como también se lo conoce al asesino a sueldo, fuera de horario, con un engaño.
Para ser autorizado dijo ser “abogado asesor” del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, enviado por Benjamín Cruz, en ese momento funcionario de la cartera y, desde el 24 de junio secretario de Gobierno de la ciudad de Salta.
El incidente en el Servicio Penitenciario provincial llegó a los oídos del ministro Abel Cornejo, quien remitió una nota al Procurador General de la Provincia, fechada el 8 de junio. En el escrito, el funcionario ponía en conocimiento que se había puesto al tanto de la irregular visita del 1 de ese mes, a través de la directora del Servicio Penitenciario.
Al mismo tiempo, Cornejo pidió a Pedro García Castiella, el jefe de los fiscales salteños, que se abra una causa para que se investigue la posible comisión de un delito de acción pública, debido a que Díaz es un preso de alta peligrosidad y permanecía incomunicado. Por último, acompañó el documento con la lista sábana de visitas de la cárcel de Orán de ese día.
Aunque dejó asentado que desconocían a Monges, el Ministerio también instruyó la apertura de un sumario interno.
Sin embargo, no es un desconocido para aquellos que actuaron en la búsqueda del sicario que, con captura de Interpol vigente, continuaba en actividad en la zona de la frontera, camuflado y con custodios armados a su alrededor. Creen que pasaba información sobre los pasos que daban los detectives para que pudiera escapar.
La víctima, de 40 años, tenía un amplío recorrido como colaborador de la política salteña, incluso, participó en algunas campañas y cumplía tareas en la secretaría de Gobierno, según resaltaron fuentes del caso a TN.
“Tenía acceso a información de la policía de Salta. Díaz siempre estuvo avisado cuando los agentes estaban por la zona”, destacaron.
El sicario de Orán, Alejandro “Cabezón” Díaz, enojado porque “le soltaron la mano”
Según los detectives, Díaz está “muy enojado” porque, a raíz de una nota de TN que reveló que continuaba en actividad, “le soltaron la mano y cayó preso”. Una de las personas con las que habría estado molesto era Monges.
Creen que Monges fue enviado por otras personas a reunirse con el sicario y yerno de Ricardo “El Coya” Rojas”, un capo narco que domina la zona de Orán, pese a estar recluido en prisión.
El hombre asesinado era, además, colaborador de los hermanos Daniel Moreno, intendente de Vaqueros y su hermano mellizo, Mario Moreno, exdiputado provincial.
Cómo entró el operador a la prisión es materia de investigación de la fiscal Mariana Torres.
La investigación del homicidio de Darío Monges entró en secreto de sumario: sospechan que fue asesinado en otro lugar
Hasta el momento, Rodrigo González Miralpeix, interino en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, dispuso el secreto de sumario en la causa por el homicidio.
En un comunicado oficial, indicaron que el informe preliminar de autopsia destacó los cinco tiros en la cabeza y que los peritos encontraron signos de violencia en la ropa que vestía el cadáver.
El fiscal solicitó estudios complementarios de la autopsia con la finalidad de determinar en forma fehaciente la data del fallecimiento y otros detalles de interés: sospechan que pudo ser asesinado en otro lugar y, luego, trasladado al sitio en el que lo encontraron.
González Miralpeix resaltó que se cumplen numerosas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del homicidio y que se trabaja sobre varias líneas de investigación.
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Un incendio destruyó por completo una vivienda precaria en 25 de Mayo.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.