
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El Santo Padre Francisco designó obispo titular de Ipagro y auxiliar de la arquidiócesis de San Juan de Cuyo, al presbítero Mario Héctor Robles, vallisto de 51 años, actualmente párroco de la basílica Nuestra Señora de los Desamparados, de la localidad sanjuanina de Rivadavia.
Valle Fértil09/09/2022Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
El nombramiento, como es de práctica, fue anunciado en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí, en ausencia del nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, lo hizo a través de la agencia AICA, el encargado interino de negocios, monseñor Aliaksandr Rahinia.
Con este nombramiento la arquidiócesis de San Juan de Cuyo cuenta ahora con tres obispos auxiliares. El arzobispo, monseñor Jorge Eduardo Lozano es, además, secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).
Datos biográficos de Mons. Mario Héctor Robles
Monseñor Mario Héctor Robles nació el 19 de enero de 1971 en el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Provincia de Formosa y los secundarios en el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina.
Sus estudios filosóficos y teológicos, en el Seminario San Carlos Borromeo de la arquidiócesis de Rosario, obteniendo el título de profesor de Filosofía y Ciencias Religiosas.
El 12 de diciembre de 1996 fue ordenado sacerdote en la catedral San Juan Bautista de la ciudad de San Juan, por el entonces arzobispo monseñor Ítalo Severino Di Stéfano.
Desde el 2001 y hasta el 2005 fue párroco de Santo Domingo de Guzmán; luego, del 2007 al 2016, fue nombrado párroco de la basílica Nuestra Señora de los Desamparados y representante legal del colegio parroquial.
Del 2004 al 2007 fue miembro del Consejo Presbiteral y nuevamente del 2018 al 2021. Además, fue miembro del Consejo Arquidiocesano de Asuntos Económicos del 2015 al 2018.
Desde el 2005 al 2007 se desempeñó como formador del seminario arquidiocesano Nuestra Señora de Guadalupe y San José.
Fue también responsable de la Formación Continua de los Diáconos Permanentes (2017-2020).
Actualmente es nuevamente párroco de la basílica Nuestra Señora de los Desamparados y desde el año 2020, es miembro del Equipo de Formación Permanente del Clero y director de la Junta Arquidiocesana de Catequesis.
El Mensaje del Arzobispo Jorge Lozano:
Queridos hermanos:
Con mucha alegría quiero compartirles que el Papa Francisco designó al Padre Mario Héctor Robles, sacerdote del clero sanjuanino, y actualmente Párroco de la Basílica Nuestra Señora de los Desamparados en Rivadavia, San Juan, como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo. Él compartirá tareas con el Padre Carlos María Domínguez OAR y Padre Gustavo Larrázabal cmf, Obispos Auxiliares de San Juan de Cuyo.
Quiero agradecer al Santo Padre por este nombramiento, y te pido recemos a nuestra Madre para que proteja con ternura al Padre Mario.
Oportunamente definiremos la fecha de su Consagración Episcopal. Con mi cariño, gratitud por tu vida, y bendición.
San Juan de Cuyo, 9 de septiembre de 2022
+ Jorge Eduardo Lozano
Arzobispo de San Juan de Cuyo
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.