
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
Los restos de la reina monarca más longeva partieron hasta Edimburgo donde se iniciará el cortejo británico.
Mundo11/09/2022Los restos de Isabel II, la monarca más longeva del Reino Unido, salieron hoy del castillo de Balmoral, en Escocia, donde falleció el jueves pasado a los 96 años, para recorrer varias localidades hasta llegar a Edimburgo, en el inicio de un cortejo que permitirá a los británicos y visitantes despedirse de su reina.
SAN JUAN 8>Mundo>féretro
El féretro de Isabel II emprendió su cortejo fúnebre hacia Londres
Los restos de la reina monarca más longeva partieron hasta Edimburgo donde se iniciará el cortejo británico.
11 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - 10:36
Los restos de Isabel II, la monarca más longeva del Reino Unido, salieron hoy del castillo de Balmoral, en Escocia, donde falleció el jueves pasado a los 96 años, para recorrer varias localidades hasta llegar a Edimburgo, en el inicio de un cortejo que permitirá a los británicos y visitantes despedirse de su reina.
Te puede interesar...
La NASA prepara el tercer lanzamiento de su cohete hacia la Luna
Un terremoto sorprendió a Nueva Guinea y provocó víctimas fatales
El féretro, colocado en la parte trasera de un coche fúnebre Mercedes Benz negro y cubierto con el estandarte real -tres leones dorados para Inglaterra, un león rojo por Escocia y un arpa por Irlanda- y una corona de flores blanca, cruzó el portal del castillo minutos después de las 10 (6 en Argentina).
La comitiva de siete coches debe llegar a Edimburgo seis horas después, tras recorrer 281 kilómetros en una ruta de abundante verde, con postas en las localidades de Aberdeenshire, Aberdeen, Angus y Tayside, paradas previas al arribo a la capital de Escocia.
También se dispusieron vallas a lo largo del camino, donde se espera la presencia de miles de personas.
"Su majestad nos dio su vida y su tiempo de manera desinteresada. Rendirle homenaje de una manera tradicional era una forma de agradecerle todo lo que hizo", explicó en Balmoral Mark Lindley-Highfield, un profesor de 47 años de la ciudad de Inverness, vestido con un frac negro y sombrero de copa.
Con un amplio despliegue de seguridad y, conforme al protocolo previsto, sus restos deberán llegar al Salón del Trono del Palacio de Holyrood, la residencia oficial de los reyes en Escocia, una de las cuatro naciones del Reino Unido junto a Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
Además del deceso de la Reina y la proclamación de su hijo como el nuevo rey Carlos III, también captó la atención de la prensa la reaparición de los príncipes Guillermo y Enrique, al lado de sus esposas Catalina y Meghan.
"Reunidos por la pena", tituló el Sunday Telegraph, junto a una imagen de las dos parejas caminando juntos en Windsor, mientras que Sunday Times precisó que se necesitaron "largas negociaciones" entre ambos para presenciar juntos ese momento mediático.
Los preparativos para recibir el féretro de Isabel II no cesaron en Escocia desde su deceso el jueves pasado, cuando veraneaba en su residencia privada.
Hoy, en las inmediaciones de Holyroodhouse, los jardineros trabajaban para dejar todo listo antes de la llegada del féretro, mientras que un amplio perímetro cerraba los alrededores del palacio, donde no se permitía la concentración de visitantes para depositar flores u otros tributos. Sin embargo, algunos protocolos se rompían y los ciudadanos se acercaban a rendir homenajes.
"Es muy loco poder vivir este momento histórico", dijo Jake, de 22 años, sobre la muerte de la reina que conmocionó al mundo entero, informó la agencia de noticias AFP.
En Edimburgo, las veredas del recorrido fueron protegidas con vallas para que ciudadanos y visitantes puedan ver pasar el cortejo, que entrará por el norte de la ciudad hasta Holyroodhouse, donde debe llegar hacia las 16 (10 en Argentina).
"El público tendrá la oportunidad de ver el coche fúnebre real y presentar sus respetos en actos cívicos a su paso", precisó el Gobierno autónomo escocés.
El féretro reposará en la sala del trono del palacio, antes de ser trasladado mañana a la cercana catedral de Saint Giles, donde permanecerá hasta que el martes un avión lo transporte a Londres, acompañado por su hija la princesa Ana.
En la capital, los restos de la reina serán llevados un día después en procesión del Palacio de Buckingham al de Westminster, donde permanecerá sobre un catafalco color púrpura para permitir a los británicos despedirse hasta el día del funeral de Estado.
El primer funeral de Estado desde el del exprimer ministro Winston Churchill en 1965 tendrá lugar el 19 de septiembre ante decenas de líderes mundial, como el presidente estadounidense, Joe Biden, y atraerá a millones de personas.
El nuevo monarca, Carlos III, de 73 años iniciará mañana en Escocia su gira por el Reino Unido para asistir a una sesión de condolencias en el Parlamento escocés, uno de los emotivos tributos que los políticos pronuncian en los últimos días.
En paralelo, hoy, el nuevo rey fue nombrado formalmente monarca de Australia y Nueva Zelanda, en sendas ceremonias oficiadas por las autoridades locales.
En Canberra, el gobernador general David Hurley proclamó a Carlos III como rey de Australia "por la gracia de Dios".
En una ceremonia similar en Wellington, la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, alabó al nuevo monarca por su "afecto" al país y haber "demostrado de manera consistente su aprecio profundo por nuestra nación".
Canadá, en tanto, celebró ayer la ceremonia de proclamación de Carlos III en la residencia oficial del gobernador Rideau Hall, con la presencia del primer ministro Justin Trudeau, entre más.
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paloma Silberberg, quien fuera pareja de Nico González, rompió el silencio y compartió detalles íntimos sobre el final de su relación.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
El hecho ocurrió cerca en una casa ubicada en la calle Almirante Brown y 116 bis en Ensenada, provincia de Buenos Aires.
El 17 de octubre, conocido como el Día de la Lealtad, conmemora la movilización que exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón en 1945. Esta fecha marca un hito en la historia del movimiento obrero argentino, simbolizando la consolidación de la clase trabajadora en la política nacional.
Vialidad Nacional está llevando a cabo trabajos de fresado en la Ruta Nacional N° 141, entre los kilómetros 80 y 90. Se aconseja a los conductores extremar las precauciones mientras transitan por la zona.
Agustina Kogan, la influencer señalada como supuesta amante de Lautaro Martínez, rompió el silencio tras el cruce público con Agustina Gandolfo, esposa del futbolista.