
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Terminó la espera para los amantes del ciclismo. La Vuelta a San Juan Internacional oficializó su fecha: se disputará del 22 al 29 de enero de 2023. Así lo determinó la Federación Ciclista Sanjuanina que definió el calendario para la Temporada de ruta 2022-2023 que comenzará el 2 de octubre. En este Calendario está incluida la Vuelta Valle Fértil.
Valle Fértil16/09/2022La temporada tendrá 16 fechas y culminará el 5 de febrero con el clásico cierre en La Bebida. Lógicamente estarán las clásicas y también la esperada Vuelta Internacional a San Juan que disputó su última edición en febrero de 2020, antes de que la pandemia por coronavirus paralizara al mundo.
El inicio se dará el 2 de octubre cuando se dispute el "Circuito Apertura con la 9na edición de la Doble Cerrillo", con 120 kilómetros.
El 9 se correrá el "Circuito Carlos Escudero", luego la actividad se trasladará a las calles albardoneras para disputar el "Circuito Albardón", que tendrá lugar el 16.
El 23 habrá fecha libre y el 30 la última del mes será el "Circuito Rawson".
El pelotón con figuras del ciclismo mundial volverá a rodar por las calles sanjuaninas en enero de 2023
Noviembre será mes de clásicas y será la "Mendoza-San Juan" la que abra el mes, después, el 13 será turno de la "Doble Calingasta" que además será la primera prueba por etapas de la temporada. La carrera organizada por el Club Del Bono tendrá cuatro etapas para totalizar 450 kilómetros. Después de la fecha libre del 20, el 27 se correrá la "Clásica 4 puentes" de 120 kilómetros.
Diciembre se abrirá con la Clásica Doble Chepes, que contará con cuatro etapas a disputarse viernes 2, sábado 3 y domingo 4, para totalizar 498 kilómetros.
El fin de semana del 10 y 11 será turno de la Doble Valle Fértil con 360 kilómetros a recorrer.
El domingo 18 se correrá la Clásica Doble Media Agua de 150 kilómetros y el 25 será el "Circuito Navidad" con 120 kilómetros.
Enero será el mes más esperado por los amantes del ciclismo. Abrirán con la clásica más esperada de la temporada y será ni más ni menos que la "Doble Difunta Correa" el 1 de enero y con 180 kilómetros. El Giro del Sol se correrá del 6 al 8, y es otra de las competencias más esperadas por el pelotón nacional, en esta edición constará de tres etapas en línea y una contrarreloj (430 kilómetros).
El 15 de enero vendrá el "Homenaje al ciclista" con 120 kilómetros y será la antesala de La Vuelta.
La Vuelta Internacional a San Juan, que volverá a ser Internacional y retornará después de dos años debido a la pandemia, tendrá lugar del 22 al 29 de enero, constará de 7 etapas en línea y una CRI para totalizar 1.300 kilómetros.
Febrero le bajará el telón el 5, con el clásico cierre en La Bebida.
Fuente: Diario de Cuyo
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
La conductora cuestionó la situación económica y social del país; el jefe de Gabinete defendió la gestión con datos oficiales.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.