
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Los jóvenes sanjuaninos realizaron el seminario Integración San Juan, previo a participar del seminario País Federal a desarrollarse del 11 al 16 de octubre en Buenos Aires.
San Juan17/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador Sergio Uñac junto al defensor del Pueblo, Pablo García Nieto, recibió en la tarde de este viernes a jóvenes que participaran del Seminario País Federal que se desarrollará en el mes de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estará organizada por la FURP una institución privada de bien público creada en 1970 por jóvenes profesionales.
Seminario País Federal consiste en una semana intensiva de conferencias y encuentros con los principales referentes del sector público, privado y académico de la Argentina. Participan jóvenes con perfil de liderazgo que son seleccionados en las 24 filiales que la FURP posee en las distintas provincias.
La FURP es una institución creada con el fin de contribuir a la formación de dirigentes de extracción universitaria, en el marco de un dialogo responsable, sin ningún tipo de exclusiones o sectarismos.
El encuentro se desarrolló en la Sala Colombo y participaron representantes de la FURP filial San Juan, Macarena Álvarez subrepresentante Hugo Berozzi; equipo de la Filial San Juan, Jesica Flores Montenegro (coordinadora de Planificación Defensoría del Pueblo); Fernando Moncho (proyecto José Maria); Mariano Domínguez (concejal de la ciudad de Capital).
El Gobernador Uñac les agradeció a los jóvenes por visitarlo para conocer sus expectativas y conocer el trabajo desarrollado al frente del Poder Ejecutivo Provincial.
En la charla amena que compartió con los jóvenes en la que les conto como comenzó su función pública, el gobernador manifestó que “mi función como intendente del departamento de Pocito en dos periodos, me fascinó, me sentía contento por lo que hacía, siempre disfrute la función pública hasta hoy, que es mucho más difícil”.
Respecto de la gobernación dijo que “esto es más difícil, lo disfruto, pero no quiere decir que no tenga más canas, más problemas, creo que nosotros habitamos un San Juan distinto. Estoy muy entusiasmado por lo que se ha concretado y las perspectivas que tenemos".
"Hay un círculo virtuoso, el mundo habla del triple impacto, como se equilibra el desarrollo económico, con el cuidado del medio ambiente y con la inclusión social, laboral es un camino a seguir lo que hemos intentado hacer", manifestó Uñac.
Por ultimo indicó que “esa transformación social nos hemos animado a hacerla, San Juan es una de las provincias más viables, que todo lo que no sabíamos qué hacer con las montañas y el sol hoy son una fuente de desarrollo económico inagotable”.
El Defensor del Pueblo Pablo García Nieto dio a conocer detalles del encuentro diciendo que “son jóvenes de menos de 35 años que han estado toda la semana haciendo el seminario de Integración San Juan, que es la previa del seminario País Federal que se realiza en la ciudad autónoma de Buenos Aires”.
Señaló que “durante el seminario los participantes podrán interactuar, debatir y compartir una agenda plural y participativa para debatir el presente y futuro de la Argentina”.
Luego agregó el defensor del Pueblo que “de los jóvenes participantes dos van a ser elegidos para participar de este País Federal en el cual van a compartir una semana con las distintas autoridades de los Poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo y partidos políticos”.
Por su parte Macarena Álvarez, le agradeció al gobernador haberlos recibido al decir que “todos estos jóvenes se comprometen a contribuir desde el lugar donde están a la función pública, hay personas que se desempeñan en el ámbito privado, en cargos públicos y asociaciones civiles”.
"También hay de todos los partidos políticos, es muy importante, porque nos reunimos todos y creemos que el intercambio fortalece y que desde el dialogo podemos sacar coincidencias, más que diferencias”. Y que todos juntos podemos contribuir a un mejor San Juan desde el lugar que estamos", cerró Macarena Alvarez.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de consultarle al gobernador en primera persona cada una de las políticas que implementa el Gobierno de San Juan. Desde vivienda, paso de agua negra, fondos destinados en el presupuesto, educación, deporte, entre otras de interés de los presentes.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.